Descripción del proyecto
Una visión elamita del comercio en el golfo Pérsico
Desde el tercer milenio a. C., el golfo Pérsico es una ruta marítima internacional importante que conecta las civilizaciones regionales con el océano Índico. Aunque existen amplios registros del tráfico del tercer y el segundo milenio a. C., apenas quedan evidencias de principios del primer milenio a. C. El proyecto financiado con fondos europeos TRADElam estudiará las relaciones comerciales elamitas y las redes comerciales en el golfo Pérsico entre principios y mediados del primer milenio a. C. El proyecto creará una visión general de las redes comerciales entre Elam y las civilizaciones vecinas de Arabia oriental y Mesopotamia después de estudiar las rutas terrestres y marítimas e identificar los recursos naturales y los productos con los que se comerciaba. TRADElam también se centrará en el papel de las comunidades autóctonas costeras.
Objetivo
Since the 3rd millennium BC, the Persian Gulf has been a key international trade route both connecting the civilisations around it, such as Elam, Mesopotamia, Dilmun and Magan, and orienting these societies towards the Indian Ocean. The lack of diversity in natural resources on both sides of the Gulf motivated early Middle Eastern states to explore maritime trade in order to obtain and exchange raw materials and finished products (e.g. copper, timber, textiles). Especially, littoral societies on the shores of the Gulf shared a maritime culture based on long-distance trade, and were part of an interlinked system that included agricultural villages and oases that sustained the caravan trade. In order to achieve a deeper understanding of interregional contacts between Elam, Mesopotamia and Eastern Arabia, one requires a profound knowledge of the political climate promoting commercial exchange, the maritime and overland trading itineraries, the import and export products, and the people involved in these commercial networks. TRADElam aims to study the commercial relations and trading networks in the Gulf region during the 1st half of the 1st millennium BC. While there is abundant maritime traffic recorded for the 3rd-2nd millennium BC, traces of Gulf commerce become scarce in the early 1st millennium BC. The first part of the project will therefore create a general overview of the commercial networks between Elam, Eastern Arabia and Mesopotamia during the 1st half of the 1st millennium BC. To achieve this, one will study the maritime and overland trade routes and identify the natural resources as well as the import and export products of each region. The second part will focus on the role of the indigenous coastal communities involved in these commercial relations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia historia antigua
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1348 LOUVAIN LA NEUVE
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.