Descripción del proyecto
Un análisis más profundo de la migración y la presencia visual de la «otredad»
Un aspecto interesante del debate sobre la inmigración es la relación del país de acogida con la otredad. ¿Puede la presencia visual de la otredad convertirse en un espejo en el que mirarse para redefinir los valores nacionales? El proyecto STREAM, financiado con fondos europeos, responderá a esta pregunta. Centrado en Grecia y México, países que constituyen zonas de paso en las principales rutas de migración, el proyecto investigará este enigma desde un punto de vista antropológico estudiando distintos tipos de imágenes: formales e informales, fotográficas, artísticas, religiosas, animadas y de otros tipos. Los hallazgos arrojarán luz sobre los imaginarios nacionales que surgen al mirar las imágenes de la migración. También estudiará los efectos sociopolíticos de estas imágenes.
Objetivo
"As migratory movements surge around the world, Greece and Mexico, two countries located at the doorstep of Europe and the United States, face the challenges of demographic changes. Among the many effects of migration on these nations, the presence of the migrant ‘other’ poses an interesting question: can the visual presence of otherness become a looking glass to redefines national ethos? STREAM anthropologically explores this conundrum by looking at different types of images, formal and informal, photographic, artistic, religious, animated and more – connected to migration, and to the figure of the migrant in both places. The comparison between these two nations is informed by their position as buffer zones on central migration routes and a similar geopolitical position, which is emblematic of the unequal political dynamics that separate the Global North from the Global South. Making a comparative analysis of these two countries through the examples of two regions, Crete and Oaxaca, which are at the forefront of migration flows, and are characterized by their relative independence from central governments as well as their status of internal ""other"", this study unlocks a sideway window into national imaginings. To do so, this research asks the following research questions: (1) Which kind of national imaginaries emerge when looking at images of migration? (2) What do these images reveal about local perceptions of national representation? (3) To what extent does this dialectical relation between nation and migration, seen through visual media, illuminate wider political international dynamics? Ultimately, STREAM’s objective is to generate innovative comparative research to enhance our understanding of the socio-political impact of images in reshaping national imaginings.
"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
176 71 KALLITHEA ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.