Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Design of a monolithic matter-wave interferometer for gravity sensing and navigation

Objetivo

Interferometry is a universal, precision metrology tool. Matter wave interferometers have been developed over the last decades and are now used as gravimeters for prospecting and geoscience and in fundamental studies, i.e. of quantum coherence, gravitational constant measurements and dielectric response. Research is ongoing for use as accelerometers for long distance, under-water navigation and for dark matter and gravitational field exploration in space. Monolithic interferometers, where diffraction slabs are cut into a single crystal, are particularly attractive in the latter contexts due to their unsurpassed thermal and mechanical stability. However, up till now no monolithic interferometers for atoms have been realised, because atoms cannot penetrate the diffraction slabs. This project presents a completely new idea: A reflective monolithic atom interferometer with reflective slabs cut into a silicon monolith. Two configurations are considered: i) Surface Diffraction: Scattering at the intermolecular potential of Si(111)-H(1x1) (can be used with light atom beams only) and ii) Quantum diffraction: scattering at the dispersion potential from a blazed grating (can be used with all atom beams). The aim of this project is to provide a theoretical model of the new interferometer based on realistic experimental conditions and use the model to evaluate the new instrument for dark matter/gravitational waves exploration, prospecting and navigation applications. The project connects interdisciplinary expertise - the applicant Dr. Fiedler, expert on the theoretical description of matter-wave optical devices, Prof. Holst, expert on matter wave instrumentation, machine learning expert, Ass. Prof. Parviainen and theoretical particle physicist Prof. Kersten. The applicant will learn machine learning techniques, while improving several transferable skills, including scientific and grant application writing, open data and research management and science communication skills.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I BERGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 202 158,72
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 202 158,72
Mi folleto 0 0