Descripción del proyecto
La Virgen María como modelo a seguir
¿Cuál es el papel cultural de las representaciones literarias de la Virgen María? ¿Cómo ha determinado este papel la identidad de las mujeres en la Italia de la Edad Moderna? El proyecto RethinkingMary, financiado con fondos europeos, hallará las respuestas. Estudiará y evaluará un corpus de obras literarias manuscritas e impresas sobre la Virgen María, producidas por mujeres y hombres italianos entre los años 1450 y 1650, un período central en la formación de la modernidad europea e italiana. RethinkingMary aportará el primer estudio exhaustivo sobre este tema, elaborará una base de datos bibliográficos y se cuestionará la idea de que la Virgen María es un ejemplo sumiso y pasivo para las mujeres, teniendo en cuenta que las escritoras religiosas la utilizaron como un modelo fuerte de feminidad.
Objetivo
RethinkingMary aims to explore the cultural impact of the literary representations of the Virgin Mary on the construction of women's identity in early modern Italy. Using methodological approaches from philology, history of ideas, history of women and gender studies, Dr Carinci will build and evaluate a corpus of literary works printed and manuscript on the Virgin Mary written by Italian men and women between ca.1450 and 1650, a crucial period for the construction of Italian and European modernity. While offering a first comprehensive study of the impact of the literary representation of the Virgin Mary in Italian culture, RethinkingMary challenges the idea that the Virgin was only a passive and submissive role model for women, considering the ways in which she was used by lay and religious women writers as a powerful model of womanhood and how she influenced women's self-representation. This research will propose a completely new interpretation of the impact of the figure of the Virgin on early modern Italian culture and will produce a bibliographical database. The action will take place at the department of Philosophy, Classics, History of Art and Ideas (IFIKK) at the University of Oslo (UiO), the Norwegian Institute of Rome and the Venice Centre for Digital and Public Humanities (VeDPH), at Ca’ Foscari University, and will involve research trip to various libraries and archives. The project will be supervised by Unn Falkeid, professor of History of Ideas at IFIKK, expert in Italian women writers and Intellectual history and Principal Investigator of the international project 'The Legacy of Birgitta of Sweden', funded by the Research Council of Norway (2018-2021), which explores the impact of Saint Birgitta on Italian women writers, involving an international and interdisciplinary research group. RethinkingMary is strictly connected and in part overlapping with such project and Dr Carinci will find the perfect environment to succeed and to develop future projects.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología estudios de género
- humanidades historia y arqueología historia historia moderna
- humanidades filosofía, ética y religión religión cristianismo
- humanidades otras humanidades biblioteconomía humanidades digitales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.