Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Life between houses: A multiscalar interdisciplinary investigation into the creation and use of settlement open spaces by the first sedentary communities

Descripción del proyecto

Los espacios abiertos en la transición neolítica

El desarrollo de la arquitectura de adobe guarda relación con el auge de los asentamientos humanos de hace unos trece mil años. Además, está marcado por la domesticación de plantas y animales. Sin embargo, si bien se han estudiado ampliamente las zonas construidas, los espacios abiertos todavía están poco investigados. El proyecto financiado con fondos europeos PATIOS explorará la creación de espacios abiertos para estudiar el funcionamiento de las primeras comunidades sedentarias a escala supradoméstica. El proyecto, que se centrará en las comunidades del Holoceno temprano en Oriente Próximo, desarrollará un método multiescalar e interdisciplinario para mejorar la identificación de residuos microscópicos orgánicos y moleculares en secuencias abiertas. PATIOS calificará la diversidad de formas y procesos tafonómicos que influyen en las zonas abiertas y aportará nueva información sobre los conceptos y las transformaciones de los espacios abiertos.

Objetivo

The emergence of sedentary life ca. 13,000 years ago marked the development of mudbrick architecture and the transition to new forms of human ecology based on plant and animal domestication. In this context, settlement open areas played a vital socio-economic role as the loci of discard practices, outdoor activities, and human-animal-environment interactions. However, while built environments are a recurrent research theme for this period, open spaces remain less studied. This oversight is partly due to the methodological and interpretative problems posed by open areas, often displaying complex stratigraphies consisting of superimposed microlayers and excavated in arbitrary units that do not represent units of deposition. The aim of PATIOS is to explore the constitution of open spaces to investigate how the earliest sedentarising and sustained sedentary communities operated at supra-household levels. The specific project goals are: 1) to develop a new multiscalar and interdisciplinary methodology for an improved identification of microscopic and molecular residues of organic nature in open sequences; 2) to characterise the variety of formation and taphonomic processes affecting open areas; and 3) to provide a wide diachronic and geographical understanding of the concepts and transformations of open spaces and the socio-cultural aspects related to their use. PATIOS will focus on early Holocene semi-mobile and sedentary communities in the Near East, one of the core areas of the Neolithic Transition. Through a multi-proxy methodological approach that combines spatial analyses, geoarchaeology, plant science, biochemistry and ethnoarchaeology, this project will explore the heterogeneity of the earliest settlement open areas, opening up a much-needed comparative path for the examination of local trajectories in their creation, transformation and use. Thus, PATIOS will contribute new insights into the rise and evolution of anthropogenic landscapes and ecologies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 241 398,72
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 241 398,72
Mi folleto 0 0