Descripción del proyecto
Examinar cómo y por qué los monumentos se han conservado o destruido en Europa
La historia ha demostrado que, cuando se discute el pasado, los monumentos son lo primero que se destruye. A lo largo de los siglos, los regímenes totalitarios eliminaron monumentos con los que no estaban de acuerdo. El proyecto MELoDYE, financiado con fondos europeos, utilizará monumentos como una lente a través de la cual analizar las guerras y los conflictos sobre la memoria vigente en Europa; además, desafiará el concepto actual de conmemoración pública y las políticas europeas sobre memoria y elaborará un conjunto de principios constitucionales —mnemoconstitucionalismo— en cuanto a los monumentos. Este proyecto es el primer intento de reflexionar sobre los monumentos y sus controversias en el contexto de la democracia y el Estado de Derecho.
Objetivo
TO DESTROY OR TO PRESERVE? MONUMENTS, LAW AND DEMOCRACY IN EUROPE (MELoDYE)
When the past is contested, the monuments are the first to be destroyed. Over centuries, the totalitarian regimes removed the monuments they did not agree with. Should the democracies then follow this path?
MELoDYE is original in its approach, noble and ambitious in its goal: (i) it uses monuments as a lens to analyze current memory conflicts and wars in Europe; (ii) it challenges the existing concept of public commemoration and European memory policies; (iii) it elaborates a set of constitutional principles – mnemoconstitutionalism – with regard to monuments. T
MELoDYE is the first attempt to think about monuments and their controversies in the context of democracy and the rule of law to answer the questions:
•How should the commemorative symbols be constructed, maintained, or revised to ensure free speech and European solidarity?
•What should be the legal standards for memory policies and public commemorative practices in a democracy?
To tackle these questions MELoDYE, first, maps the controversies around the monuments and provides a taxonomy of the main European memory conflicts and memory wars. It examines methods of national memory policies and commemorative practices to figure out how the states chose historical narratives and heroes to be honored with the erection of a monument. Then, it considers legislation and administrative practices related to the monuments. It scrutinizes the actors which make decisions on monuments as well as the legal and administrative procedures behind these decisions. Finally, MELoDYE examines the ways in which memory policies related to monuments may be revised to meet demands of a democratic society. It criticizes politization and populist use of history. In the last step, the project elaborates a set of democratic principles – mnemoconstitutionalism – to guide monument-related decisions to ensure democracy, the rule of law and historical reconciliation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9000 Gent
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.