Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Pyrotechnologies of Middle and Later Stone Age foragers in central Africa: a micro-contextual approach

Descripción del proyecto

Un estudio más detallado sobre el primer uso del fuego por parte de los seres humanos

Los seres humanos avanzaron enormemente en la evolución tecnológica cuando aprendieron a producir y controlar el fuego. Sin embargo, se sabe relativamente poco sobre el desarrollo de las primeras pirotecnologías. El proyecto MicroAsh, financiado con fondos europeos, reconstruirá la variabilidad de la pirotecnología de la Edad de Piedra Media y Tardía centrándose en tres abrigos rocosos cerrados en el valle de Kasitu (Malaui) y caracterizará cenizas, los principales elementos sedimentarios de estos yacimientos. El proyecto aplicará técnicas geoarqueológicas para estudiar los procesos de formación de los yacimientos, el uso del fuego y la relación paleoambiental, la variabilidad del uso del fuego para fines rituales y de subsistencia a través del tiempo, y la intensidad del uso en cada yacimiento. MicroAsh también elaborará conjuntos de datos experimentales y abiertos sobre las cenizas caracterizadas.

Objetivo

The ability to produce and control fire is a momentous technological development and one that is unique to humans. The ways in which early pyrotechnology evolved and varied amongst prehistoric foragers is, however, poorly resolved. The main objective of the MicroAsh project is to reconstruct Middle and Later Stone Age (MSA and LSA) pyrotechnology variability by focusing on three closed-space rockshelters located in the Kasitu Valley (Malawi), which show exceptional preservation of organic materials. My pilot studies have shown that ashes constitute the main sedimentary components at the selected sites, though individual combustion features are invisible based solely on field observations. Human remains have been retrieved from all three sites, with the apparent use of fire for ritual interment practices during the LSA. MicroAsh will apply high-resolution geoarchaeological techniques (micromorphology, µFTIR, GIS), to study (1) site formation processes, (2) the relationship between fire use and paleoenvironment, (3) variability in the use of fire for ritual and subsistence through time, and (4) site-use intensity. The project will create, and make openly available, experimental datasets on characterization of ashes from varied local botanical resources that are of use to research in similar archaeological contexts in Africa. The largely unexplored potential of using human-made residues will contribute to our understanding of the transition from MSA to LSA foraging strategies. My experience in geoarchaeological studies in Malawi will directly assist me on achieving the goals of this ambitious project. The array of technical and transferable skills I will gather through the completion of MicroAsh and the widening of my collaboration network will be key in achieving my future career goals of becoming a team leader and starting my own research group.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE DO ALGARVE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 147 815,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 147 815,04
Mi folleto 0 0