Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Linking the Target of Rapamycin signalling to cell cycle progression during tuber initiation and its impact on potato yield parameters

Descripción del proyecto

Los mecanismos biomoleculares que rigen el crecimiento y el rendimiento de los tubérculos de patata

El proyecto TorCrop, financiado con fondos europeos, se basará en los conocimientos obtenidos a partir de organismos modelo para entender mejor los mecanismos moleculares subyacentes a la iniciación y el crecimiento de los tubérculos en la patata. El beneficiario de la beca de investigación caracterizará la proliferación y el crecimiento celulares durante la formación de los tubérculos y examinará la contribución de la vía de detección de nutrientes en la diana de rapamicina (TOR, por sus siglas en inglés). Asimismo, identificará los loci de rasgos cuantitativos que definen el tamaño del tubérculo, el cual está vinculado a la activación de la TOR. Además, TorCrop analizará las variaciones alélicas en genes candidatos identificados y las vinculará a variaciones fenotípicas disponibles procedentes de empresas de fitomejoramiento y bases de datos públicas. Finalmente, se desarrollarán modelos matemáticos predictivos que describan los cambios, la cantidad y el tamaño de las células a lo largo de la tuberculización en relación con el tamaño del tubérculo y, en última instancia, el rendimiento.

Objetivo

Potato tubers are nutrient storage organs that develop from underground stems called stolons through a process called tuberisation. This process is under the control of extrinsic and intrinsic signals, however, little is known about how these signals initiate and maintain tuber growth. We know that the first step is the initiation of cell division at the subapical region of the stolon, however, how this cell division is promoted and coordinated through developmental programs has not yet been studied. The TorCrop project will build on knowledge accumulated through fundamental research in model organisms to gain molecular insight in tuber initiation and growth. For this purpose, we will induce tuber growth by sugar and characterise the cell proliferation and cell growth during tuber formation. As next step, we will explore how the nutrient sensing Target of Rapamycin (TOR) pathway contributes to this and is there any hierarchical connection between TOR and the “tuberigen” signal. Then, we will identify quantitative trait loci (QTLs) that define tuber size, size distribution which is connected to enhanced TOR activation. We will also analyse allelic variations in identified candidate genes and link these to phenotypic variations available from breeding companies and in public databases. Finally, we will create predictive mathematical models that describe cell size, number and changes throughout tuberisation in relation to tuber size and ultimately yield. Therefore, the project will provide a better understanding on organ development and ultimately yield in crops by providing knowledge at molecular and systems biology levels.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

WAGENINGEN UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 187 572,48
Dirección
DROEVENDAALSESTEEG 4
6708 PB Wageningen
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Oost-Nederland Gelderland Veluwe
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 187 572,48
Mi folleto 0 0