Descripción del proyecto
Simulaciones espectrales de la luz natural para entornos urbanos
A medida que aumenta la urbanización en todo el mundo, se necesitan políticas de urbanismo que garanticen la habitabilidad y la calidad de vida en las nuevas zonas urbanas. Los profesionales de la construcción deben tener en cuenta la característica espectral de la luz natural en relación con el entorno construido. Sin embargo, los actuales flujos de trabajo sobre la simulación de luz natural no tienen en cuenta el rendimiento del color ni los patrones de luz diurna asociados. Todavía no se dispone de datos espectrales del cielo, y las investigaciones sobre el efecto del color y los patrones de la luz natural en nuestra percepción del entorno no son concluyentes. En el proyecto DAYCOP, financiado con fondos europeos, se abordarán estos retos mediante la validación de los modelos espectrales del cielo en las plataformas de simulación espectral existentes, la definición de la dinámica espectral de la luz del día en entornos y latitudes urbanos, y la realización de estudios de percepción del usuario en entornos construidos con cielos regionales diferentes.
Objetivo
Three-quarters of the global population will be urban by 2050. To ensure the liveability, sense of place, and quality of life in new expanding urban areas, urban planning policies should consider spectral characteristic of daylight and the built environment. The colours and patterns we see around us, at various scales of the urban environment (city, neighbourhood, or street), are a complex interplay between the spectral distribution of daylight and spectrally-specific reflectance of surfaces in the space. Daylight sculpts the colours and patterns of our environmental perception, giving architects, urban and city planners an effective strategy to create spatial experiences, visual impressions of character and behavioural responses. However, current daylight simulation workflows used by building professionals do not account for colour renditions nor associated patterns of daylight. Spectral sky data is not readily available. Spectral simulations (to accurately predict colour and patterns of daylight) are computationally intensive and require further research and validation. Finally, research is inconclusive on how colour and patterns of daylight influence our environmental perception. My proposal is threefold. First, validate spectral sky models in existing spectral simulation platforms for different latitudinal regions. Second, define spectral dynamics of daylight in diverse urban environments (plaster, brick, reflective facades or spaces with vegetation) and latitudes (polar, temperate or equatorial). Third, conduct user perception studies in built environments with varying regional skies. This will help formulate design guidelines that consider characteristic qualities of daylight (colour and patterns) with local preferences. At the end of the two-year fellowship, I aim to expand my publication record, research expertise and create local and international collaborations, to establish myself as an independent researcher ready for a tenure track position.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            
                                                                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10623 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        