Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Understanding (dis)abilities: considerations on the body and the ethical consequences involved-Undicobatec

Descripción del proyecto

El factor miedo en la discriminación

El miedo determina las relaciones humanas al crear actitudes morales que actúan contra el respeto, la integración y la inclusión. Estos son valores consagrados en varias declaraciones y cartas de derechos humanos. Por lo tanto, el miedo puede considerarse una causa de discriminación, indiferencia y abuso. Las personas con discapacidad están especialmente afectadas. En el proyecto UNDICOBATEC, financiado con fondos europeos, se deliberará sobre las capacidades y no sobre las discapacidades del cuerpo. Para ello, se recurrirá a análisis de las tendencias fenomenológicas, éticas y pedagógicas existentes. El proyecto demostrará las repercusiones éticas prácticas de esta perspectiva en la relación, el apoyo, la atención y el cuidado de las personas con discapacidad.

Objetivo

“Nothing in life is to be feared, it is only to be understood. Now is the time to understand more, so that we may fear less”. This famous quotation attributed to the scientist Maria Skłodowska-Curie emphasises the importance of «understanding» the realities of life and of understanding them «more and more», and we would add «better and better». In this sense, fear is contrary to science. It hinders its good development and its correct expansion. Regarding human relationships, fear is equally contrary to ethics, because it creates moral attitudes which are usually contrary to the values of respect, integration and inclusion promoted by the different Declarations and Charters of fundamental human rights (the WHO, Europe, Switzerland...). Discrimination, indifference and unfortunately maybe abuse are usually the results of fear and of the misunderstanding of a situation or a condition. Those are the barriers which disabled people have to face, particularly those who have several disabilities. That is the reason why the project «Understanding (dis)abilities», together with the different European policies and strategies implemented in favour of people with disability, wants to reflect on abilities rather than on disabilities. In order to do that, our reflection will start from the abilities linked to the body (the body understood as a global phenomenal reality) as they have been analysed by the different phenomenological ethical, or even under the approach of an interdisciplinary research, pedagogical tendencies of our time. All this with the purpose of arriving at the ethical consequences that such a vision implies in practice, that is to say, in the relationship, support, attention and care of people with disabilities”.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE HOSPITALIER UNIVERSITAIRE VAUDOIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 203 149,44
Dirección
RUE DU BUGNON 21
1011 Lausanne
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Région lémanique Vaud
Tipo de actividad
Public bodies (excluding Research Organisations and Secondary or Higher Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 203 149,44
Mi folleto 0 0