Descripción del proyecto
Una opinión novedosa sobre la transición a la «modernidad»: de la sociedad rural a la industrializada
El proyecto INPACT, financiado con fondos europeos, pretende investigar cómo cambió la relación entre las comunidades locales y su entorno a medida que se industrializaban las zonas rurales, mediante el análisis de pruebas materiales desde perspectivas medioambientales y arqueológicas. El proyecto cuestionará el concepto de «modernidad» como un camino de una sola dirección para pasar de las sociedades «tradicionales» a las «modernas», donde el entorno rural y las sociedades se perciben como sujetos pasivos en vez de como agentes de cambio activo. La hipótesis básica es que la industrialización supone un proceso complejo de transformación de las comunidades rurales implicadas con una dimensión material y local de gran calado que, hasta ahora, se ha infravalorado, pero ha desempeñado un papel fundamental en la creación y la reproducción social de las desigualdades de género, así como en la transformación del entorno.
Objetivo
INPACT aims to investigate how the relationship between local communities and their environment changed as rural areas became industrialized, by analysing material evidence from archaeological and environmental perspectives. The project will question the concept of ‘modernity’ as a one-way passage from ‘traditional’ to ‘modern’ societies, in which rural landscapes and societies are seen as passive subjects rather than active agents of change. The project’s basic hypothesis is that the process of industrialization entailed a complex process of transformation of the rural communities involved, with a far-reaching local and material dimension that has thus far been undervalued, but played a key role in creating and reproducing social and gender inequalities and in the transformation of the landscape. This hypothesis will be tested by applying the theoretical background and research strategies of the Archaeology of Environmental Resources and Archaeology of Architecture, joined through the perspective of Social Archaeology. INPACT will carry out an interdisciplinary analysis which takes as its case study the village of Casaio, Galicia (NW Spain), where three specific areas (a set of common lands; a deserted neighbourhood; and a wolfram mine) will be studied. The project comprises five phases (documentary analyses; extra-site and intra-site fieldwork; ethnographic reconstruction; laboratory analyses, including pollen analyses; and data processing and interpretation). The project will allow to analyse how the process of construction of the local community’s cultural heritage today, and thus offering new tools to enhance their material and immaterial memory. INPACT will be carried out by Dr. Carlos Tejerizo at the Laboratory of Environmental Archaeology and History (LASA), at the Università degli Studi in Genoa (UniGe). The supervisor will be LASA’s director, Prof Anna Maria Stagno, and proposes a two month secondment at Karlstad University supervised by Prof Eva Svensson
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social desigualdad de género
- humanidades historia y arqueología historia
- humanidades artes arte moderno y contemporáneo película
- humanidades historia y arqueología arqueología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
16126 GENOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        