Descripción del proyecto
La estrategia de poder blando de China y la integración de la Unión Europea
La Unión Europea (UE) y varios Estados miembros han respondido de maneras diferentes y en distintos ámbitos a la ambiciosa iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR). El proyecto EUINTBRI, financiado con fondos europeos, llevará a cabo una evaluación comparativa y un análisis de la estrategia de poder blando de la IFR, así como de la participación y las reacciones de la UE y sus miembros (Hungría, Italia y los Países Bajos). La investigación analiza los componentes básicos de la IFR a fin de revelar su visión, «modus operandi», impacto y significado para la imagen de China. El proyecto investigará cómo los países de la UE apoyan, confrontan o pasan por alto la estrategia china y evaluará su impacto en la dinámica de integración de la UE. EUINTBRI generará nuevas visiones y conocimientos, y mejorará una red de partes interesadas del ámbito académico y político en Europa y China.
Objetivo
The Fellowship's purpose is to make a comparative assessment of China’s soft power strategy in the context of the Belt and Road Initiative (BRI) and how a group of selected European countries (Italy, the Netherlands and Hungary) and the EU are engaging with and positioning themselves. The research analyzes the key components of the Initiative unlocking its vision, such as narrative, concepts and values; its modus operandi, intended as forms of engagement; its impact, in terms of scientific cooperation and education; and its prestige, on how China’s image is portrayed abroad. Through this comparative analysis, the research investigates how European countries are supporting, contraposing, and/or overlooking China's strategy assessing the implications for EU integration dynamics.
The project’s overarching aim is to use the expertise from a representative of the policy sector (Fellow in charge) who has worked closely with the Chinese government and has direct access to Chinese sources, guided by a long-standing academic professor (researcher in charge) from a reputed European university and a profound expert in EU integration dynamics and the EU-China relationship to generate new knowledge and understanding. The project aims to strengthen a network of academic and policy stakeholders in Europe and China that can support a deeper understanding and dialogue, thus enhancing much-needed institutional collaboration between the theoretical and practitioners’ level.
The Fellowship will intervene in the fields of international relations and EU integration studies. However, by promoting closer collaboration not only at subject and individual level but also at institutional level, the Fellowship is expected to generate greater partnerships across various disciplines via increases in the number of collaborations among European universities located in the selected countries and in China.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9712CP Groningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.