Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Palaeolithic ungulate hunting strategies in the eastern Iberian Peninsula through advanced proteomic profiling

Descripción del proyecto

Un análisis biomolecular revela estrategias de caza de la Edad de Piedra

Hasta la fecha, faltan datos de presas basados en el sexo de la mayoría de las colecciones de huesos del Pleistoceno, una información clave para estudiar la habilidad de planificación de los cazadores neandertales. El proyecto financiado con fondos europeos IBERHUNT realizará análisis biomoleculares avanzados en sedimentos y conjuntos dentales de ungulados de seis yacimientos ricos en fauna del Paleolítico medio y superior situados en la parte oriental de la península Ibérica. El objetivo es utilizar las secuencias de proteínas obtenidas del análisis del esmalte dental para determinar el sexo de los restos de los ungulados e identificar biomarcadores paleoambientales a partir de las proporciones de isótopos específicos de compuestos de muestras de sedimentos. Los resultados del proyecto proporcionarán datos cuantificables de alta resolución sobre la eficiencia humana en la búsqueda de alimentos en el Pleistoceno, incluidas las adaptaciones al cambio climático, y contribuirán a los nuevos métodos de investigación arqueológica.

Objetivo

Recent zooarchaeological analyses have suggested that Neanderthals were skilled hunters. Yet, there is still a vivid debate on whether Middle Palaeolithic human groups were also capable of more effective, and diverse, sophisticated food-processing behaviours, in particular through specialised hunting. Traditionally, archaeologists have relied on the osteological analysis of bone assemblages to determine prey mortality patterns, where species variability, age and seasonality data are calculated. Although this approach has yielded a great deal of important information about the Pleistocene hominin hunting strategies, there is a considerable lack of sex-based prey data for most Pleistocene bone assemblages, a key information that has direct implications for hominin planning depth, anticipatory abilities, mobility and land use.
IBERHUNT project will conduct advanced biomolecular analyses in ungulate dental assemblages and sediments from six rich-faunal Middle and Upper Palaeolithic sites in the eastern Iberian Peninsula. The anthropic occupation deposits range Marine Isotope Stages (MIS) 5 to 3, making them exemplary case studies for comparative-based research.
We aim to address 1) the determination of the biological sex of ungulate remains, by reading protein sequences through the analysis of tooth enamel amelogenin, and 2) the identification of palaeoenvironmental biomarkers, by the analysis of sediments’ compound-specific isotope ratios. This combination of state of the art techniques will provide contextualised and quantifiable high-resolution data on Pleistocene human foraging efficiency, allowing to re-evaluate Neanderthal predatory economics through an optimal foraging perspective that includes climate adaptations.
IBERHUNT results will bring the discussion of evolutionary relationships between Neanderthals and modern humans in a broader perspective, and will contribute to the development of new methods for archaeological research.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 263 732,16
Dirección
PADRE HERRERA S/N
38200 San Cristobal de La Laguna
España

Ver en el mapa

Región
Canarias Canarias Tenerife
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 263 732,16

Socios (1)

Mi folleto 0 0