Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Development of a Method for the Exploration the Joint Geology-Geophysics Model-Space

Descripción del proyecto

Modelización simultánea de datos geológicos y geofísicos

La modelización subsuperficial que se basa en la geología y la geofísica es importante para comprender la Tierra y gestionar de manera sostenible los recursos naturales. Sin embargo, los modelos geológicos y geofísicos tienen resoluciones diferentes y son sensibles a diversas características. Una solución es la integración de conocimientos y datos geológicos con métodos geofísicos. El proyecto financiado con fondos europeos GeoMos propone una filosofía diferente para abordar el desafío de conectar la modelización geológica y la geofísica. Desarrollará un método innovador para integrar ambos tipos de modelos en un único marco de modelización simultánea de datos geológicos y geofísicos y utilizar una nueva técnica híbrida de optimización determinista-estocástica para estimar la diversidad de características. El método se aplicará en las montañas de los Pirineos y en la mina de Kevitsa en Finlandia.

Objetivo

Subsurface modelling using geoscientific data is essential to understand the Earth and to sustainably manage natural resources. Geology and geophysics are two critical aspects of such modelling. Geological and geophysical models have different resolutions and are sensitive to different features. Considering only geological or geophysical aspects often leads to contradictions as creating an Earth model is a highly non-unique problem. In addition, the sensitivity of the data is limited and many objects cannot be differentiated by a single discipline. The only way to address this is solving the longstanding challenge of integrating of geological data and knowledge (orientation data, contacts and ontologies) and geophysical methods (physical fields). Recent techniques usually focus on features the data is sensitive to and merely use one discipline to falsify hypotheses from the other. Such approach prevents considering the full range of potential outcomes, and fails to exploit the sensitivity of both approaches. This project proposes a different philosophy to solve the challenge of connecting geological and geophysical modelling. It first involves the development of a novel method integrating the two model types in a single framework giving them equal importance. Geological and geophysical data will be modelled simultaneously through an implicit functional mapping one domain into the other by linking their respective models. This will allow the simultaneous recovery of compatible geological and geophysical models. Secondly, this project will use a new hybrid deterministic-stochastic optimisation technique to explore the range of subsurface scenarios to estimate the diversity of features that cannot be differentiated based on the available data. Thirdly, after proof-of-concept, the method will be applied to two cases: imaging of a mantle uplift in the Pyrenees Mountains (France/Spain), and study of potential new subsurface scenarios around the Kevitsa mine (Finland).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE DE LORRAINE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 184 707,84
Dirección
COURS LEOPOLD 34
54052 Nancy Cedex
Francia

Ver en el mapa

Región
Grand Est Lorraine Meurthe-et-Moselle
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 184 707,84
Mi folleto 0 0