Descripción del proyecto
Evolución y adaptación modeladas mediante el ADN antiguo de «Fallopia japonica»
Las especies invasoras pueden servir de modelo para estudiar la evolución y adaptación rápidas, la colonización de especies y el cambio climático. Quedan muchos interrogantes sobre la dinámica ecoevolutiva de las especies invasoras y los procesos evolutivos que se producen en las diferentes etapas de la propagación e invasión de las especies. En el proyecto CloneInvasion, financiado con fondos europeos, se estudiará el complejo de especies invasoras «Fallopia japonica» para comprender mejor la colonización de las especies y la expansión de su área de distribución. Mediante la combinación de ADN antiguo procedente de colecciones de herbarios con tecnologías de secuenciación de ADN de alto rendimiento y bioinformática, el equipo del proyecto investigará las transiciones y los impulsores fundamentales de la colonización de las plantas, la expansión de su área de distribución y la capacidad de invasión espaciotemporal. En CloneInvasion también se estudiará el papel y las implicaciones de la hibridación y la variación de la ploidía en la colonización e invasión de plantas y se identificará la presencia de regiones genómicas.
Objetivo
Invasive species are one of the major threats to the biodiversity on Earth but despite their bad reputation, they are also essential models for studying rapid evolution and adaptation, species colonization and climate change. Although great progress has been made in many areas of invasion ecology, there are still many open questions about the eco-evolutionary dynamics of invasive species and the evolutionary processes operating at different stages of species spread and invasion. I propose to study the invasive Japanese knotweed species complex to understand species colonization and range expansion by combining museomic (ancient DNA) from herbarium collections with high-throughput DNA sequencing technologies and bioinformatics. Specifically, I will compare data from historical and contemporary individuals to study (1) key transitions and drivers of plant colonization, range expansion, and invasion abilities, across space and time, (2) the role and implications of hybridization and ploidy variation in plant colonization and invasion and (3) identify the presence of genomic regions under selection.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología especies invasoras
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
72074 Tuebingen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.