Descripción del proyecto
Cultivo de bosques con un enfoque climático inteligente¿C?
¿Cuáles son las dinámicas de almacenamiento y liberación de aguas subterráneas? ¿Cuáles son los orígenes estacionales y la velocidad de renovación del agua utilizada por las plantas? ¿Cómo cambian las profundidades de absorción de agua de las plantas cuando cambian las condiciones medioambientales (p. ej., con el retroceso de las aguas subterráneas, sequías más frecuentes)? Las respuestas pueden ayudar a predecir la resiliencia vegetal como respuesta a la sequía. El proyecto FLAME, financiado con fondos europeos, prestará apoyo a los bosques con un enfoque climático inteligente en forma de prácticas de forestación y restauración a distintas escalas. Estudiará la resiliencia de distintas especies vegetales al cambio climático. Para determinar el origen de la absorción de agua de la vegetación y su tiempo de retención en la subsuperficie, el proyecto utilizará mediciones «in situ» de alta frecuencia de isótopos estables de agua (18O y 2H) en el suelo y el xilema como única firma natural.
Objetivo
The time that precipitated water resides in soil (residence time) varies from a few days to several months or even years, and increases with soil depth. How much of the water used by plants originates from the growing season precipitation and how much of it comes from previous events or seasons largely depends on storage capacity, permeability, and residence time of precipitation in soil. It is unclear how the dynamics of subsurface water storage and release, the seasonal origins and turnover time of water used by plants, and plant water uptake depths will change when environmental conditions change (e.g. receding groundwater, more frequent droughts). Yet, they are the most crucial in predicting vegetation resilience in response to drought. Studying the resilience of different plant species to climate change will facilitate promotion of climate-smart forest as conservation, afforestation, and restoration practices at several scales.
Previous studies have attempted to improve the mechanistic understanding of ecosystem response to dry conditions or climate change by focusing either on vegetation water availability1 or plant physiological adaptation strategies2-4, but the combined effects of shifting terrestrial water availability and atmospheric demand have not been mechanistically investigated. In order to understand terrestrial ecosystems’ response to a changing climate, it is crucial to characterize precipitation partitioning in terrestrial systems, species-specific water uptake strategies, and plants' adaptive water use efficiency, all in a coupled framework. FLAME will use a newly developed high-frequency in-situ measurements of stable water isotopes (18O and 2H) in soil and xylem as a unique natural signature to trace the origin of vegetation water uptake and its residence time in subsurface. It will combine these observations with a high resolution physically-based water and vegetation uptake model to track water.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8006 Zurich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.