Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Fate and impact of past, present and future consumer plastic on soil

Descripción del proyecto

Estudio de la salud del suelo en la era del plástico

El suelo es un recurso finito fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y un futuro sostenible. Por desgracia, los suelos constituyen un sumidero de plástico: la acumulación de microplásticos en los suelos es un problema al alza, pero se sabe muy poco sobre el impacto del plástico en la salud del suelo. En el proyecto SoPla_Fate, financiado con fondos europeos, se empleará un método multidisciplinario para colmar esta brecha del conocimiento que permitirá examinar el alcance de la contaminación por plásticos en suelos agrícolas, así como el destino y el efecto del plástico en los procesos edáficos. El equipo del proyecto cuantificará primero la distribución y la concentración de polímeros en suelos agrícolas y, a continuación, analizará, cribará e identificará los aditivos plásticos y su comportamiento de lixiviación y fraccionamiento.

Objetivo

Soil provides us with 98.8% of our food and by 2050 we need to increase the production by 70%; yet our soils are degrading. Soils were recently recognised as a sink for plastic. This is particularly of concern for agricultural soil health due to extensive and increasing plastic use in farming such as plastic mulching and unintentional plastic introduction through biosolid applications. Based on plastic persistence, widespread use and recent results in soil eco toxicology and eco system effects, plastic has been proposed as driver of global change. However, critical data to clarify the impact of plastic on soil health is currently lacking. This project employs a multidisciplinary approach to determine the extent of plastic contamination in agricultural soils as well as the fate of plastic and its impact on soil processes while providing training and knowledge gain that will be transferred to the EU and further exploited.
SoPla_Fate will address the current knowledge lack by (1) quantifying the polymer distribution and concentration in different agricultural soils. Polymer properties including size, shape and surface area will be quantified for representative samples. (2) State-of-the-art analytical instruments and workflows will be employed for the fingerprinting, screening and identification of plastic additives. (3) The workflows will further be employed to determine the leaching and partitioning behaviour of additives from plastic and aged plastic into the soil environment. (4) The impact of different plastic aspects such as polymer type, additive composition and aging induced changes to polymers and plastic on vital soil processes will be quantified. The outcomes from SoPla_Fate will advance our assessment of potential soil health impairment though plastic pollution highlighting the importance of an integrated multidisciplinary research connecting plastic fate in soil with its impact.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FREIE UNIVERSITAET BERLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 252 876,48
Dirección
KAISERSWERTHER STRASSE 16-18
14195 BERLIN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Berlin Berlin Berlin
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 252 876,48

Socios (1)

Mi folleto 0 0