Descripción del proyecto
Generación del impulso para ahorrar más energía
Los Estados miembros de la Unión Europea de Croacia, Eslovaquia y Grecia se beneficiarán de los conocimientos técnicos y la experiencia adquiridos por España, Italia y Portugal a través del modelo de financiación del seguro de ahorro energético (ESI, por sus siglas en inglés). Dicho modelo consta de mecanismos no financieros y financieros diseñados para mejorar el perfil de riesgos y beneficios de los proyectos de inversión en eficacia energética. El proyecto ESI Europe 2.0 financiado con fondos europeos, organizará actividades de desarrollo de capacidades y mercadotecnia y promoción destinadas a partes interesadas clave del mercado. Además, creará herramientas para promover y facilitar la posterior replicación del ESI en toda Europa. Como método basado en el mercado, el modelo del ESI utiliza canales de distribución y productos que ya están disponibles en el mercado.
Objetivo
The Energy Savings Insurance (ESI) Europe 2.0 project aims to: (i) replicate the successful innovative financing scheme ESI (currently being implemented in Italy, Portugal and Spain with the ESI Europe funded by the EU’s Horizon 2020 research and innovation programme) in three high potential countries in Europe – Croatia, Greece & Slovakia; (ii) hold capacity building, and marketing and promotion activities targeting key market stakeholders to help them understand the model and facilitate access to EE finance; & (iii) to create tools to promote & enable the further replication of ESI across Europe.
The ESI model consists of financial & non-financial mechanisms designed to work together to improve the risk-return profile of EE investments & overcome the associated barriers to stimulate the demand for EE projects. It consists of: (i) a standardised contract, which clearly establishes the setup to guarantee energy savings to the SME; (ii) a performance insurance that is used to compensate the SME in case the EE project does not reach the expected energy savings; & (iii) validation mechanisms that provides an independent assessment & verification of the project. These three mechanisms work together to create trust & credibility between actors, & convince SMEs to invest in EE. The model is supported by communications, dissemination & outreach activities, as well as capacity building & EE investment roundtables targeting key market stakeholders, including technology providers with EE solutions, financial institutions, SMEs & others, to create dialogue between the relevant stakeholders & facilitate access to EE finance. The ESI model presents a proven & unique, market based approach that makes use of distribution channels & products that are already available on the market. The ESI mechanisms is complementary to other schemes & available funding, such as green credit lines, credit guarantees, or energy audits.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4051 Basel
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.