Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Institutionalized Integrated Sustainable Energy and Climate Action Plans

Descripción del proyecto

Implicación de la sociedad civil en la transición energética

Las ciudades ocupan tan solo el 3 % de la superficie de la Tierra, pero producen el 75% de sus emisiones de gases de efecto invernadero. Crecen rápidamente; casi un 85 % de los europeos residirán en zonas urbanas en 2050, lo cual convierte a la neutralidad climática en una prioridad. El proyecto financiado con fondos europeos 2ISECAP reunirá a ocho Estados miembros de la Unión Europea para que contribuyan a la ejecución del Plan de Acción para la Energía Sostenible y el Clima (PAESC, o SECAP por sus siglas en inglés) a escala de ciudad a través de «Contratos de ciudad por el clima». El objetivo general del proyecto es acortar la brecha entre la planificación local en materia de energía sostenible y su ejecución, al respaldar el desarrollo de capacidades de las autoridades públicas y desarrollar capacidades de interconexión dentro de autoridades públicas con el fin de colaborar con la sociedad civil en pos de la transición energética.

Objetivo

The project ‘Institutionalized Integrated Sustainable Energy and Climate Action Plans’ (2ISECAP) aims to bridge the gap between local sustainable energy planning and implementation by supporting the capacity building of public authorities and by developing interface capacities within public authorities to engage with civil society towards energy transition. 2ISECAP will attempt the creation of an institutional environment for effective decision-making processes combining the democratic legitimacy and legal power of formal plans/policies with the creativity, energy and social capacity of bottom-up initiatives, entrepreneurship and community involvement. 2ISECAP will develop and apply an innovative holistic approach for participatory and integrated sustainable energy and climate actions planning that considers the required institutional tools, legal frameworks and local initiatives. Emphasis will be given on driving the sustainable energy transition at cities level through the Climate City Contracts. The planning approach will enhance SECAPs visibility and implementation capacity and the development of sustainable relationships between government and civil society. 2ISECAP utilizes the Living Lab (LL) concept to activate participants to co-create knowledge, energy plans and future policies. The project will provide experiential learning to 6 European Municipalities, by applying 2ISECAP approach to revise/develop their SECAPs, within a LL environment. Eight EU Countries are involved in 2ISECAP. Over 100 public officers will enhance their institutional and technical capacity on participatory integrated planning and governance structures engaging civil society on local energy transition. At least 6 institutionalized collaborations between public authorities are expected to derive and about 30 policies to be influenced. In total, more than 1,300 stakeholders will be informed on Integrated SECAP planning and 5,500 citizens will be involved in the project’s activities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ETAIREIA DIOIKISEOS EPICHEIRISEON KAI ERGON AE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 163 125,00
Dirección
PIREOS 123
11 854 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 163 125,00

Participantes (16)

Mi folleto 0 0