Descripción del proyecto
Mejora de la usabilidad de los certificados de eficiencia energética para los edificios
Los certificados de eficiencia energética (CEE) son instrumentos importantes que deberían contribuir a la mejora de la eficiencia energética de los edificios. De forma similar a los adhesivos de múltiples colores sobre los electrodomésticos nuevos, los CEE proporcionan información sobre el nivel de eficiencia energética de los edificios. Esta información es fundamental para lograr la neutralidad climática en 2050. Los CEE pueden servir como vínculo entre los distintos tipos de acciones (institucionales, financieras y otras) necesarias para lograr los objetivos de renovación de edificios. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos crossCert creará una metodología de ensayo de productos para nuevos planteamientos de CEE. El objetivo será mejorar la precisión y usabilidad de los CEE, así como fomentar su homogeneidad en toda Europa.
Objetivo
Energy efficiency of buildings plays a paramount role in the European Commission (EC), who aims to achieve net-zero greenhouse gas emissions by 2050 in Europe through a socially-fair transition in a cost-efficient manner. The role of Energy Performance Certificates (EPCs) to boost building energy renovation is widely considered crucial in the literature because they are fundamental to provide better information to all the actors involved in the building renovation process. Besides, EPCs can act as a link between the different types of actions (institutional, financial, others) that will be needed to accomplish the building renovation goals.
The crossCert project will create a product testing methodology for the new EPC approaches that will result in: improved accuracy and usability of the EPCs, people-centric designs, and increased homogeneity across Europe. The crossCert project is based on a bottom-up approach, with the following stages: (1) Cross-testing among energy authorities of current EPCs and the new approaches/concepts/initiatives, using more than 140 buildings in 10 European countries, and creating a public benchmarking repository of test cases; (2) Comparing and analysing the results between different approaches; (3) Elaboration of policy recommendations, which will include potential improvements on the accuracy, usability and harmonisation; (4) Engaging networks and alliances for analysis and (5) for outreach.
Beyond accuracy, usability and harmonization, crossCert will use the cross-assessment exercise to conduct research and issue guidelines on: training and education of certified EPC issuers; EPC promotion and marketing; adapting EPCs investor needs; linking next-generation of EPCs to energy audits, logbooks and Building Renovation Passports; and EPCs and one-stop shops for building renovation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50009 ZARAGOZA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.