Descripción del proyecto
Mejora de la financiación para la transición energética sostenible en Bulgaria
En la actualidad, el éxito de la transición a la energía limpia en Bulgaria depende sobremanera de las subvenciones: por ejemplo, el sector de la renovación de viviendas del país depende totalmente de las subvenciones. En este contexto, es necesario desarrollar un plan de financiación sostenible para lograr objetivos energéticos ambiciosos y abordar las crecientes tasas de pobreza energética. Durante el proyecto BeSMART, financiado con fondos europeos, se organizarán un foro de debate y nueve mesas redondas en las que participarán autoridades públicas, expertos en eficiencia energética, agentes de los sectores financiero y de la construcción, empresas de servicios energéticos, pymes y propietarios de viviendas a fin de respaldar nuevos modelos de negocio y de financiación inteligente. Asimismo se favorecerá el desarrollo de estrategias nacionales y locales, se crearán marcos jurídicos e institucionales y se fomentará una mayor confianza entre los inversores.
Objetivo
Bulgaria is facing a serious challenge to radically transform its extremely grant-dependent energy efficiency support schemes, while at the same time preserving the speed and scope of the clean energy transition. This is especially valid for the residential sector, where the existing 100% grant mechanism for building renovation has to be quickly reformed into a sustainable financing scheme, at the same time targeting more ambitious energy targets and taking into account the overspread energy poverty. Similar situation is evidenced in the industry, where investments are usually prompted by operational programmes offering up to 80% grants. Considering the principles of functioning of the EU Green Deal and the possibilities under the Recovery Package, innovative financial instruments have to be quickly designed and adopted in a transparent and inclusive way, significantly improving the leveraging effect of public resources, while at the same taking into account the limited investment capacities and purchasing power of the consumers. To address these policy and market gaps, BeSmart aims to support smart financing implementation by setting up a permanent discussion forum, gathering central and local authorities, energy efficiency experts, the financial sector, ESCOs, homeowners, industry, construction and SME sector representatives. The discussion forum and the 9 roundtables planned under the project are specifically designed to support new business models and utilize investment opportunities derived from the increased financing for energy efficiency and renewable energy at EU level. They will gather and upscale existing best practices, support the development of national and local-level strategies, propose improvements in the national policy framework and implementation programmes, develop the institutional and legal framework, and increase the transparency in the policy-making process, leading to increased trust of the investors and better functioning of the market.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1164 Sofia
Bulgaria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.