Descripción del proyecto
La clave de la colaboración para ampliar la eficiencia energética
El proyecto GREENROAD, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo fomentar el diálogo entre los agentes públicos y privados italianos sobre cuestiones de financiación relacionadas con la eficiencia energética en el sector de la construcción. Las soluciones innovadoras para fomentar la eficiencia energética y mitigar los efectos del cambio climático ocupan un lugar destacado en la agenda ecológica de la Unión Europea. El proyecto organizará mesas redondas nacionales con partes interesadas de alto nivel para debatir sobre los obstáculos y las deficiencias del mercado en la actualidad, así como para compartir mejores prácticas y soluciones de financiación innovadoras. De forma paralela, se realizarán eventos locales para implicar a agentes locales y facilitar las actividades de difusión y replicación. Los resultados de este planteamiento ascendente y descendente favorecerán el desarrollo de herramientas y mecanismos a medida para las distintas partes interesadas implicadas.
Objetivo
The project aims at facilitating the dialogue between Italian public and private key actors on financing issues related to energy efficiency in the existing and new buildings sector and fostering collaboration, innovation and action through the establishment of a permanent national roundtable and connected events at local level. The project will set up a national roundtable with selected high level stakeholders in order to allow an in-depth discussion about current barriers and market failures, as well as share best practice and innovative financing solutions, with the goal to improve stakeholders’ awareness and knowledge and to identify the necessary political and regulatory framework. In parallel, local events and initiatives will be organized to engage as many stakeholders as possible, enabling capacity building, dissemination, replication activities and scale up of “success stories”: local actors are one of the main drivers of the energy transition and they bring forward tremendous opportunities for investment and innovation in a number of fields. National roundtables and local events will be organised in order to trigger a continuous and mutually reinforcing virtuous circle. The combination of a top-down and bottom-up approach will create the conditions for the development of tailor made support tools and instruments for the different stakeholders involved. The outcomes of the national roundtables and the local events will be analysed, and a roadmap for PAs and industry sector including strategic and operative recommendations for the implementation of financial instruments will be elaborated. Connections with past and current similar initiatives at EU level will be pursued throughout the project, in order to keep the national outputs in line with EU requirements and the provisions put in place to face the ongoing global situation. Finally, different strategies to maintain the roundtables as a permanent forum after the end of the project will be proposed.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00196 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.