Descripción del proyecto
Un modelo de normalizado de calificación EE-ASG para pymes
Aumentar las inversiones en proyectos de eficacia energética (EE) es fundamental para alcanzar los objetivos para 2030 del Pacto Verde Europeo. Sin embargo, las inversiones necesitan un marco normalizado para que los datos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) sean inclusivos y exhaustivos con especial atención a la eficacia energética (EE-ASG). En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos TranspArEEnS presentará un modelo de calificación EE-ASG normalizado para pymes. En concreto, el proyecto desarrollará un marco cualitativo/cuantitativo para la recopilación y el análisis normalizados de información relativa a la EE y las cuestiones ASG. Esta información proporcionará un filtro EE-ASG para guiar a inversores y responsables políticos sobre la adecuación de las carteras a la sostenibilidad. El objetivo general del proyecto es crear nuevos fondos y oportunidades de inversión en materia de EE en la Unión Europea.
Objetivo
Improving access to long-term finance for Energy Efficiency (EE) projects is key to achieve the EU2030 targets and aligning the COVID-19 recovery to the European Green Deal. However, the lack of standardized disclosure of EE investments limits firms access to EE financing. Further, poor understanding of EE information in ESG ratings increases the risk of greenwashing, thus preventing a smooth development of the sustainable finance market. TranspArEEnS addresses these barriers by mainstreaming a quali-quantitative framework for standardized collection and analysis of firms EE and ESG information and the development of a standardized EE-ESG rating. This serves as an EE-ESG filter to inform investment and financial policy decisions with regard to portfolios alignment to sustainability. A unique added value of this project is to cover non-listed Small and Medium Enterprises, meeting an important market need. TranspArEEnS EE-ESG rating will be tested in pilot case studies and capacity building sessions with leading representatives of the financial industry and supervisors. This allows to understand barriers and opportunities for its operationalization in: i) credit risk assessment, ii) development of long-term EE-financing via securitization (covered bonds, European Secured Notes), and iii) introduction of EE-ESG considerations into monetary policies and prudential regulations. By enhancing standardized disclosure of EE investing, TranspArEEnS will decrease uncertainty in the EE and ESG market, thus promoting the scaling up of new EE financing and investment opportunities in the EU. Moreover, it will help to mitigate the risk of greenwashing thus improving financial stability. An excellent Consortium, composed of leading academic, business and financial experts, with the support of key stakeholders in EE and sustainable finance, ensures the policy and market relevance of the projects results.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
30123 VENEZIA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.