Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Nanomechanical spectrometry as an early alert system of the presence of airborne pathogens in critical settings

Descripción del proyecto

Dispositivo de detección de patógenos transmitidos por el aire en los hospitales

Los hospitales suponen un gran riesgo de contraer infecciones a menudo causadas por microorganismos más virulentos o farmacorresistentes. La prevención de su propagación requiere un conocimiento en profundidad de la vía de transmisión de los agentes patógenos. El objetivo del proyecto VirAIR, financiado con fondos europeos, es llevar a la práctica clínica el primer dispositivo optomecánico para la detección e identificación de virus en muestras de aire y líquidos. Los organismos transmitidos por el aire son especialmente peligrosos, ya que pueden inhalarse directamente o transmitirse indirectamente a los pacientes a través de las superficies. Los resultados preliminares son muy prometedores y, a la luz de la pandemia del coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave 2 (SARS-CoV-2), el dispositivo VirAIR puede servir como sistema de alerta para la medicina preventiva en las unidades hospitalarias.

Objetivo

Hospital acquired infections have been recognised as a healthcare associated risk for patients for at least a hundred years. The hospital environment may be contaminated with various environmental pathogens and with more virulent organisms. Airborne organisms can be inhaled, fall directly onto wounds or instruments or survive on surfaces and then be indirectly transmitted to patients. During the recent pandemic related to SARS-COV-2 and the Covid-19 disease, we have been aware that understanding the transmission routes is critical to stop the virus spread. In the framework of FET-PROACT-VIRUSCAN-731868 an optonanomechanical system for spectrometry of viruses from liquid samples is under development, bringing optomechanical devices to a diagnostic clinical application for the first time. IMN-CSIC has already registered two patents related to its work in the framework of VIRUSCAN, demonstrating the capability to identify unique intrinsic mechanical modes of pathogens and setting the adequate method to extract several parameters from the devices for their unequivocal identification. With the aim to contribute to minimize as much as possible the impact the current COVID-19 pandemic is having around the world, we decided to test the technology with inorganic nanoparticles present in the air environment. Results demonstrate that our mechano-optic system and method of analysis, also work for the identification and detection of viruses in air samples, being the aim of VirAIR to demonstrate and exploit its applicability for detecting SARS-COV-2 viral particles from the air environment as an early alert system of much interest for the preventive medicine units at hospitals. Such aim is out of the framework of VIRUSCAN, which is focused only on diagnostic applications and liquid samples. Thus, VirAIR main objective is to turn results from VIRUSCAN project into genuine societal and economic innovations, much needed now to contribute to stop the current COVID-19 pandemic spread.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 100 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0