Descripción del proyecto
Un sistema de electrohilado en miniatura podría favorecer el desarrollo de nanomateriales de recubrimiento protectores
El electrohilado es un método de producción de fibras en el que se emplea un campo eléctrico para estirar una solución polimérica y, de este modo, obtener fibras con un diámetro del orden de micrómetros a nanómetros. El proyecto Nanofix, financiado con fondos europeos, tiene por objeto fabricar y demostrar un nanomaterial de recubrimiento protector con un innovador sistema compacto de electrohilado transportado por un dron. Sus investigadores emplearán este sistema de electrohilado portátil en miniatura para guiar la transición industrial hacia la producción y comercialización de nanomateriales de recubrimiento de alto rendimiento, que protegen los materiales de la corrosión y los daños por la exposición a la intemperie. Estos recubrimientos también podrían aplicarse a materiales empleados en las estructuras metálicas de edificios y puentes, así como en cables de alta tensión en líneas de transmisión.
Objetivo
The aim of Nanofix project is to design, manufacture and demonstrate to potential partner and customers the application of in-situ protective nanocoating using an innovative compact electrospinning system moved by a drone. Electrospinning is a process used to fabricate ultrathin fibres, whose diameter changes between micrometres and nanometres, during which a polymer jet is stretched with a multi kV electric field. Taking advantage of a portable electrospinning system, our idea is to use this technology to steer the industrial application towards the production and commercialization of high performance nanocoating to prevent corrosion and weather damages. As an easy carrying miniaturized system, this technology will allow the application of nanomaterials even on not easily accessible places, such as metal supporting structures of buildings or bridges, high voltage cables in transmission lines or piping lines.
Our project is strictly related to the GrowBot project, whose aim is the creation of a miniaturized electrospinning system able to produce micro/nano polymeric fibres as synthetic “tendril” for the small growing robot (the GrowBot) to climb on vertical surfaces. Being inspired to the movements of the climbing plant, this technology will allow to reach places otherwise unreachable for classic robots with wheels, rails or legs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesciencias químicasciencia de polímeros
- ingeniería y tecnologíaingeniería de materialesrecubrimiento y películas
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicarobóticarobots autónomosdron
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-FETOPEN-2018-2019-2020-4
Régimen de financiación
CSA-LSP - Coordination and support action Lump sumCoordinador
56121 Pisa
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.