Descripción del proyecto
Un ecosistema de investigación e innovación más implicado
ENGAGE.EU es una alianza de las principales universidades europeas de los ámbitos de las ciencias sociales, la economía y la administración de empresas. ENGAGE.EU se puso en marcha en 2020 y tiene por fin dotar a los ciudadanos europeos de las habilidades y competencias necesarias para abordar importantes desafíos sociales, como la digitalización, el cambio climático y la sostenibilidad, el envejecimiento de la población y la migración. Además, se propone fomentar la participación social en el estado actual y futuro de Europa y de otras zonas. El proyecto financiado con fondos europeos ENGAGE EU R-I refuerza y amplía el componente de investigación e innovación de la universidad europea ENGAGE.EU allanando así el camino hacia unos ecosistemas de investigación e innovación a escala de la alianza en cuatro campos diferentes: ecosistemas de emprendimiento innovador, desarrollo del talento, gestión de datos y ciencia abierta, y divulgación y comunicación.
Objetivo
The ENGAGE.EU R&I project reinforces and expands the R&I component of the ENGAGE.EU European University. The Alliance was launched in 2020 and selected for funding under ERASMUS+. Additional Horizon 2020 funding will allow the Alliance and its members to deepen the transformations needed to achieve their R&I ambitions.
Our R&I ambitions originate in business, economics, and social sciences research conducted by researchers and innovators in a continuous interplay with peers and stakeholders, addressing societal challenges, locally and internationally. Our ambitions were boosted by the European University Initiative and much inspired by the September 2020 EC Communications on a European Education Area and a European Research Area.
The current project aims to lay the foundations for more engaged and more effective research and innovation ecosystems at partner and alliance level, taking a holistic, inter-sectoral and interdisciplinary perspective. We want to undertake our R&I missions in an experimental, agile, more aligned and more responsive way.
Therefore, the Alliance will develop and test a common ENGAGE.EU R&I Strategy, a rolling Thematic Challenge-based Agenda and a series of Action Plans to be executed by the individual partners and the Alliance as a whole, in cooperation with internal and external partners and stakeholders in the ENGAGE.EU R&I Ecosystems.
Action plans will cover Management and Coordination, Inno-preneurial Ecosystems, Talent Development, Data Management and Open Science, Dissemination and Communication.
For example, we will adopt an External Relations and Funding Plan in dialogue with other alliances. We will conclude R&I Inno-preneurial Partnerships with socio-economic parties and foster their innovation pipelines.
We will pilot talent development actions such as new metrics and set up a Staff Academy. We will launch a Platform for Collective Action to dynamize exchanges between internal and external R&I actors. We will integrate ethics, ge
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.5. - SCIENCE WITH AND FOR SOCIETY
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-IBA-SwafS-Support-2-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
68161 MANNHEIM
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.