Descripción del proyecto
Estrategia de participación para la alianza europea de universidades reformadoras
La alianza europea de universidades reformadoras (ERUA, por sus siglas en inglés) está formada por cinco universidades europeas de reciente creación de Bulgaria, Dinamarca, Alemania, Grecia y Francia. Juntas crearán una red universitaria transnacional para fomentar la investigación y la innovación (I+i), así como la enseñanza innovadora. Como universidades reformadoras, los miembros de ERUA cuestionan y transforman continuamente sus instituciones. El proyecto financiado con fondos europeos ReERUA creará una estrategia de participación para los campos de la I+i y desarrollará las capacidades para su aplicación en el seno de la alianza. El proyecto identificará convergencias metodológicas y temáticas entre los miembros de la alianza, replanteará la innovación desde la perspectiva de una investigación comprometida y analizará la dinámica de los procesos de cocreación en diferentes interfaces. ReERUA desarrollará una caja de herramientas de ciencia abierta como principal elemento propiciador de la estrategia de participación.
Objetivo
                                Re:ERUA is an ambitious project developing the trajectory of the European Reform University Alliance (ERUA). In this project, we will set up an Engagement Strategy for the fields of research and innovation and build our capacity for its implementation within our Alliance We intend to eventually unite all of our domain-specific strategies within this framework, including innovative teaching and learning. The “engagement angle” is our general method to tackle the definition of ERUA’s research strategy and our way to ensure the global coherence of our strategic outlook. 
As reform universities, a key motivation to map our trajectory towards engagement is its potential to sharpen our critical edge, which is a core mission for each of ERUA’s members. Collaboration with non-academic stakeholders is a crucial source of renewal and creativity for us and a means to assess existing processes and priority areas of development, test new ideas and ensure that we are indeed contributing continuously to the advancement and prosperity of society.
To achieve the goal of establishing an Engagement Strategy for ERUA, we will identify thematic and methodological convergences between the members of the alliance. Secondly, in keeping with ERUAs experimental approach, we will interrogate innovation through the lens of engaged research and analyse the dynamics of co-creation processes at various interfaces. Thirdly, this analysis will be put into practice to foster human capital for Europe. Fourthly, we will develop our Open Science toolbox as a crucial enabler for our Engagement Strategy.
Implementing this approach in an experiment-driven methodology, we will launch pilots and study cases to gather evidence about pathways to impact (internal and external) and models that might foster our institutional trajectory. The impact of these pilots and test cases will be assessed and will be the main criterion for evaluation and dissemination.
                            
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.5. - SCIENCE WITH AND FOR SOCIETY
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-IBA-SwafS-Support-2-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
93526 Saint-Denis
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        