Descripción del proyecto
Los museos en la era digital
Muchos museos, tras haber tenido que hacer frente a los confinamientos para reducir la propagación de la pandemia de COVID-19, han adoptado la digitalización. Sin embargo, el éxito de esta labor necesita mucho más que unos avances técnicos. Requiere visiones e ideas amplias y exhaustivas. Con esto en mente, el proyecto financiado con fondos europeos DOORS tiene por objeto crear una incubadora europea para los museos de pequeño y mediano tamaño. Les proporcionará apoyo en su transformación digital mediante estrategias elaboradas en función de sus valores específicos. Esto garantizará el interés de su público y su sostenibilidad financiera. La incubadora empoderará a cuarenta museos mediante la enseñanza y el refuerzo de la madurez y participación digital, es decir, su nivel de capacidad para aplicar la transformación digital. Veinte casos piloto innovadores desarrollarán experimentos sobre la transformación digital para favorecer la creación de una red de colaboración que fomente la excelencia digital europea.
Objetivo
The situation most museums are currently facing remains compromised by the global health crisis, which has hit the sector particularly hard and accelerates the importance of digitalisation in the museum sector. But technology is not a solution in itself; particularly when not constituent to a larger strategy and equipped with comprehensive goals. DOORS (Digital incubatOr fOR muSeums) focuses on digital maturity of institutions and empowerment of their teams. The central question is how the museum sector can develop digital strategies and values to adapt and reinvent themselves to strengthen their performance, reach their audiences & develop new ones, and ensure financial recovery and sustainability.
The overarching aim of DOORS is to become a truly European incubator for small and medium sized museums that will support them in their digital transformation journeys. The incubator will seed and nurture digital thinking in forty institutions resulting in a continuing network of DOORS digitally maturing actors. Through a two-stage pilot scheme, DOORS involves 40 museums in 20 innovative pilots developing digital transformation experiments in 4 concrete innovation areas.
The resulting active network of European museum and innovation stakeholders will form a synergetic collaboration platform, share lessons & partner experience and publicly highlight Europe’s digital excellence for museums. Building on the support and diverse networks of the three experienced consortium partners, Ars Electronica, Ecsite and Museum Booster, DOORS invites museums practitioners, digital experts, cultural innovators and all those being interested in our collective endeavour to take part, contribute and benefit.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.3.1. - Study European heritage, memory, identity, integration and cultural interaction and translation, including its representations in cultural and scientific collections, archives and museums, to better inform and understand the present by richer interpretations of the past
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-TRANSFORMATIONS-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4040 Linz
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.