Descripción del proyecto
Una predicción climática innovadora para las ciudades
Las zonas metropolitanas de Europa sufren cada vez más las consecuencias del cambio climático. Las olas de calor prolongadas suponen una amenaza para la salud de la población. El proyecto CityCLIM, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo desarrollar una plataforma en la nube que ofrece diversos servicios meteorológicos y climáticos destinados específicamente a las zonas metropolitanas. CityCLIM contribuirá de manera considerable a obtener servicios climáticos urbanos tecnológicamente avanzados para que los ciudadanos y las administraciones municipales puedan enfrentarse al fenómeno de las islas de calor urbana. A fin de que los servicios meteorológicos y climáticos previstos estén lo más orientados posible a sus aplicaciones, el proyecto se llevará a cabo en estrecha colaboración con cuatro ciudades piloto: Karlsruhe (Alemania), la ciudad de Luxemburgo (Luxemburgo), Valencia (España) y Tesalónica (Grecia).
Objetivo
The strategic objective of CityCLIM is to significantly contribute to delivering the next-generation of City Climate Services based on advanced weather forecast models enhanced with data both from existing, but insufficiently used, sources and emerging data sources, such as satellite data (e.g. Copernicus data) or data generated by Citizens Science approaches for Urban Climate Monitoring etc. For City Climate Services, data products of interest related to land surface properties, atmospheric properties (e.g. aerosol optical thickness), geometry etc. For all of those, information of interest concerns e.g. Copernicus data products and services that are already existing (e.g. based on Sentinel-3/OLCI, PROBA-V, SPOT, Sentinel-1, MetopASCAT data), will exist in the near future (based on already flying satellites such as Sentinel-2), or will exist in the mid-term (based on satellites currently under development) and long-term (based on satellites soon starting concept phase) future. The project will establish; (i) an open platform allowing for efficient building of services based on access to diverse data; (ii) enhanced weather models based on data from diverse existing and emerging sources; (iii) a set of City Climate Services customizable to specific needs of users in cities; and (iv) a generic Framework for building next generation of Urban Climate Services. CityCLIM will be driven by 4 Pilots addressing diverse climate regions in Europe (Luxembourg, Thessaloniki, Valencia, Karlsruhe) which will define requirements upon the tools to be developed, support specification and testing of the services and serve as demonstrators of the selected approaches and the developed technologies. The consortium will elaborate business plan to assure sustainability of the platform and services.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-GD-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28359 Bremen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.