Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

RENEWABLE ENERGIES FOR AFRICA: EFFECTIVE VALORIZATION OF AGRI-FOOD WASTES

Descripción del proyecto

Residuos de biomasa como fuente de energía para África

En los últimos años, se ha reducido el número de personas sin acceso a electricidad en África, pasando de 860 millones en 2018 a 770 millones en 2019. Con todo, la pandemia de COVID-19 está revirtiendo está tendencia a la baja. En este sentido, el equipo del proyecto REFFECT AFRICA, financiado con fondos europeos, desarrollará tecnologías energéticas innovadoras, sostenibles, fiables y adaptadas basadas en la valorización de residuos de biomasa de la agricultura y la industria alimentaria mediante la gasificación de biomasa. Se construirán demostradores a escala real en Ghana, Marruecos y Sudáfrica, para tener en cuenta contextos urbanos y rurales del continente africano, y se propondrán soluciones para comunidades con y sin conexión a la red eléctrica, como la generación de energía renovable, su transporte y el uso de sistemas de almacenamiento.

Objetivo

Population without access to electricity is set to increase again in 2020 after 6 years of decline in Africa. The number of people gaining access to electricity in Africa has increased greatly: the number of people without access to electricity dropped from almost 860 million in 2018 to 770 million in 2019, a record low in recent years . Nonetheless, past progress is being reversed due to the Covid-19 pandemic. In order to tackle this, the present proposal will demonstrate innovative, reliable and adapted sustainable energy solutions based on the valorization of biomass wastes from agriculture and the food industry through biomass gasification. REFFECT AFRICA will adapt and optimize these technologies to a wide variety of biomass wastes: olive mill residues, almond hulls and husks, millet, rice, sorghum or peanut wastes and sugarcane bagasse, among others locally available. Three full- scale demonstrators will be built in Morocco, Ghana and South Africa to consider both urbanized and rural contexts in Africa, on- and off-grid solutions, as well as different socio-economic backgrounds. The project will carry out comprehensive LCA and LCC of each supply chain and will consider the climate adaptation and mitigation potential of this technology compared to other technologies and solutions in the African social, economic and environmental contexts. REFFECT AFRICA will tackle the development of renewable energy sources, providing solutions for on-grid and off-grid communities, and their integration into the existing energy system. It will consider the generation of renewable energy, the transmission, and the use of storage systems.With the aim to closing all water- energy-food links, the project will work on obtaining biochar from the gasifier, and will be improved to provide a valuable fertilizer to local farmers. The demonstrators will include a robust but reliable water laboratory to provide their location with basic but often lacking testing services.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-GD-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE JAEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 421 456,14
Dirección
CAMPUS LAS LAGUNILLAS SN EDIFICO B1 VICERRECTORADO DE INVESTIGACION DESAR TECN E INNOVACION
23071 JAEN
España

Ver en el mapa

Región
Sur Andalucía Jaén
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 610 899,31

Participantes (28)

Mi folleto 0 0