Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Demonstrating sustainable value creation from industrial CO2 by its thermophilic microbial conversion into acetone

Descripción del proyecto

Valorización de las fuentes industriales de CO2

Veinte socios importantes de investigación y del sector industrial de once países se han unido para demostrar que es posible transformar a gran escala las emisiones industriales de carbono en materiales y productos químicos de valor añadido. El equipo del proyecto PYROCO2, financiado con fondos europeos, revolucionará las industrias europeas con altas emisiones de carbono y allanará el camino para la sostenibilidad del sector químico en Europa. Demostrará la escalabilidad y la viabilidad económica de la captura y utilización del carbono para generar acetona de forma respetuosa con el medio ambiente a partir de CO2 industrial e hidrógeno derivado de electricidad renovable. El equipo del proyecto demostrará que la acetona producida de este modo constituye una plataforma ideal para la síntesis catalítica de una serie de productos químicos, combustibles sintéticos y materiales poliméricos reciclables a partir de CO2 en casos comerciales viables y procesos desarrollados previamente para su reproducción y comercialización.

Objetivo

Achieving climate neutrality by 2050 requires a rapid paradigm shift towards the implementations of new, climate positive solutions that can boost the European market. Emerging new solutions for carbon capture, utilization, and storage (CCUS) have great potential to decarbonize production in the chemical industry, while allowing value creation from own carbon emissions. In this context, the PYROCO2 project will demonstrate the scalability and economic viability of carbon capture and utilization (CCU) to make climate-positive acetone out of industrial CO2 and renewable electricity derived hydrogen. Core of the technology is an energy-efficient thermophilic microbial bioprocess that is projected towards a reduction of 17 Mt CO2eq by 2050. The acetone produced by the PYROCO2 process will be demonstrated as an ideal platform for the catalytic synthesis of a range of chemicals, synthetic fuels, and recyclable polymer materials from CO2, generating a portfolio of viable business cases and pre-developed processes for replication and commercialisation. The PYROCO2 demonstrator plant will be able to produce up to 4000 tonnes acetone annually from 9100 tonnes of industrial CO2 and green hydrogen. It will preferably be located at the industrial cluster of Heroya Industrial Park in southern Norway, a strategic placement that guarantees access to CO2 feedstock and green energy at a competitive price and connects several carbon-intensive industries with chemical production through industrial symbiosis. From here, the PYROCO2 project will represent a key driver for the emergence of CCU Hubs across Europe. Besides the large-scale demonstration and full financial, regulatory, and environmental assessment of the PYROCO2 technology, the project will explore the sphere of public acceptance and market exploitation to further encourage the emergence of the CCU market.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-GD-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SINTEF AS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 15 074 155,92
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 15 074 155,92

Participantes (22)

Mi folleto 0 0