Descripción del proyecto
Soluciones basadas en el uso de la tierra para la adaptación al cambio climático y su mitigación
El uso de la tierra tiene consecuencias para los ecosistemas y el cambio climático. En el proyecto RethinkAction, financiado con fondos europeos, se desarrollará una plataforma de toma de decisiones intersectorial y fácil de utilizar para fomentar la acción climática, centrada en soluciones de mitigación y adaptación relacionadas con el uso de la tierra. Situará a los ciudadanos y los responsables de la toma de decisiones en el centro de la acción contra el cambio climático y les informará sobre cómo superar obstáculos a través de procesos participativos. Además de aumentar la concienciación relativa a las acciones de mitigación y adaptación, así como el atractivo de estas, en RethinkAction se demostrará cómo generar cambios a través de soluciones prácticas basadas en el uso de la tierra. Se pondrán en marcha seis estudios de caso representativos en España, Francia, Italia, Portugal y Suecia, que abarcan las principales diferencias regionales relacionadas con el cambio climático.
Objetivo
RethinkAction puts citizens and decision-makers at the core of the climate change action, by developing a cross-sectoral user-friendly decision-making platform tailored to the needs of different end-users for delivering clear and valuable information on climate change, increasing awareness and attractiveness of mitigation and adaptation solutions centred on land use as a key driver, even critical, to sustain life and to reach objectives in the context of climate change.
RethinkAction moves beyond just informing them about the desirable future and what needs to be changed, but guiding them in the decision-making process by showing how to do it through practical land-use based solutions, while at the same time building awareness and attractiveness of new lifestyles and behavioural change, and how barriers can be overcome. By co-creating of the solutions through participatory processes, RethinkAction will unquestionably promote climate change action and acceptability of the measures.
RethinkAction platform will allow users to assess land use-based adaptation and mitigation solutions, understand climate change impacts over time, linking local, EU and global scales based on 6 representative case studies, covering the main regional differences related to climate change.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-GD-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
47151 BOECILLO
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.