Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ENERGy access and green transition collaboratively demonstrated in urban and rural areas in AfrICA

Descripción del proyecto

Impulsar las asociaciones África-UE con energía sostenible

La energía es clave para el desarrollo de África, y apoyar el acceso de este continente a la energía constituye una prioridad compartida para África y Europa. Teniendo esto en cuenta, el proyecto ENERGICA, financiado con fondos europeos, reunirá a once socios basados en África y diecisiete europeos para fomentar la colaboración entre los dos continentes en el acceso a la energía y el desarrollo energético sostenible. En concreto, en el proyecto se desarrollarán nanorredes innovadoras en zonas rurales de Madagascar, sistemas de biogás eficientes de baja tecnología en zonas periurbanas de Sierra Leona, y tecnologías de movilidad eléctrica con energía solar en las zonas urbanas de Kenia. En último término, se espera que esta iniciativa beneficie directamente a más de mil quinientas partes interesadas locales de toda África.

Objetivo

Gathering 11 African-based partners and 17 Europeans with offices or subsidiaries in Africa, the ENERGICA project is ambitiously fostering the collaboration between partners of both continents on energy access and sustainable energy development. Developing innovative and tailored solutions on productive use systems through innovative nano-grids in rural Madagascar in WP4; low-tech efficient biogas system, coupled with water purification demonstrated in peri-urban Sierra Leone in WP5; and solar powered e-mobility solution for boda-boda in urban Kenya in WP6, ENERGICA addresses a wide range of issues and provides solutions. From energy production, local renewable value chain development and e-mobility also providing flexibility services to the grid, ENERGICA is applicable to many different technical and socio-economic contexts. Built upon local stakeholders and through a co-creation methodology that will take additional local stakeholders’ inputs into account (WP2), ENERGICA aims to reach a powerful market uptake and wide replication (WP9) during and after the end of the project, with strong environmental and socio-economic local benefits (WP8). The innovative business models developed in WP7 will support this movement for local market uptake while some of the solutions will even rely upon local production and manufacturing, and local business and workforce participating to capacity building activities (WP3). Developing solutions that are based on renewable energy (mainly solar and biogas), and studying projected climate change impact evolution in Africa, ENERGICA will strengthen the joint EU-AU climate change and sustainable energy partnership effort and contribute to fighting climate change as well as improving health and social conditions in the demonstration sites and beyond. ENERGICA will demonstrate its solutions and gather data for 24 out of the 48 months that it will last and will directly impact positively more than 1500 local stakeholders across Africa.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-GD-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITAT BERLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 003 437,00
Dirección
STRASSE DES 17 JUNI 135
10623 Berlin
Alemania

Ver en el mapa

Región
Berlin Berlin Berlin
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 003 437,00

Participantes (30)

Mi folleto 0 0