Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Integrated TRM System for the Seismic Strengthening of Masonry Heritage

Descripción del proyecto

Tecnología de mortero reforzado con textiles para fortalecer edificios de mampostería

La mayoría de los edificios de Europa, sobre todo los de gran valor arquitectónico o histórico, son construcciones tradicionales de mampostería. A menudo son necesarias intervenciones de refuerzo para mejorar su respuesta estructural frente a sucesos sísmicos. La última técnica innovadora de mortero reforzado con textiles (TRM, por sus siglas en inglés) es muy prometedora, pero su eficacia depende de los conectores utilizados para fijar las capas de refuerzo al sustrato. El uso de conectores varía en función de diferentes parámetros y, hoy en día, no se dispone de directrices comúnmente aceptadas sobre el diseño, la instalación práctica y el rendimiento mecánico del sistema integrado de refuerzo de TRM/conectores. El equipo del proyecto CONNECT, financiado con fondos europeos, utilizará un método numérico experimental para elaborar recomendaciones que permitan diseñar correctamente intervenciones reforzadas con TRM mediante la aplicación racional de conectores para edificios de mampostería en riesgo.

Objetivo

Traditional masonry buildings constitutes the greatest part of the building stock in Europe, involving constructions with high historical, architectural and cultural value. These buildings are particularly susceptible to horizontal actions, as demonstrated during past many seismic events, thus requiring rehabilitation and strengthening actions in order to improve their structural behaviour. Within this scope, innovative strengthening techniques, such as Textile Reinforced Mortar (TRM) composite materials, have been adopted during the last years. TRMs have shown to be quite effective for retrofitting of masonry, but the effectiveness of this technique depends on several parameters. In particular, a key point to the success of the strengthening is the use of connectors to fix the reinforcing layer and prevent it from debonding or delamination, which would turn the strengthening measure useless.
Currently, connectors are used in TRM applications in an empirical way and no commonly accepted guidelines are available regarding the design, practical installation and mechanical performance of the integrated TRM/connector strengthening system. Thus, the role of mechanical anchors in the performance of the TRM system needs to be characterized and to be taken into account for a rational and efficient design of TRM systems, allowing to reduce the uncertainty of its mechanical behaviour and increasing the confidence in the technique.
The aim of the project is the development of recommendations to properly design TRM-strengthened interventions by the rational application of connectors for the retrofitting of masonry buildings exposed to seismic actions. This will be achieved by the integration of robust experimental results and advanced numerical modelling of the TRM/connector system, supported
on an initial state of the review. The combined experimental-numerical approach is the core of the project, which will be complemented by management and dissemination tasks.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WF-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE DO MINHO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 147 815,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 147 815,04
Mi folleto 0 0