Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Functional differentiation in response to environmental variability in two contrasting shrub line species of high-altitude Himalaya

Descripción del proyecto

Cómo se adaptan las especies de líneas arbustivas al clima cambiante

En el proyecto financiado con fondos europeos HimFunDiff estudiarán las distintas estrategias que emplean las especies longevas que forman líneas de arbustos y que les permiten adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes. El objetivo es determinar los efectos independientes y combinados de la temperatura y la disponibilidad de agua sobre los rasgos funcionales (morfológicos y bioquímicos) sin la confusión de los efectos de otros factores. La iniciativa estudiará asimismo la dirección y la magnitud del cambio de valor de los rasgos (según la teoría de los impulsores de los rasgos) junto con los gradientes climáticos y determinará el papel de los factores climáticos, espaciales y organizativos que provocan la variabilidad de rasgos entre distintas poblaciones. Dicho estudio revelará información sobre rasgos específicos que se ven favorecidos en determinados climas, como los más fríos y secos o los más fríos y húmedos.

Objetivo

The major aim of the proposal is to obtain novel insights into the ability of plant species to adapt to changing climatic conditions by exploring their functional differentiation along natural gradients. Specifically, I propose to elucidate adaptive strategies of long-lived shrub-line forming species with contrasting strategies to changing climatic conditions (in natural experimental settings). The study will allow disentangling the independent and combined effects of temperature and water availability on functional traits (morphological and biochemical) without confounding effects of other factors. The study will also enable to analyse the direction and magnitude of shift in trait values (as per trait driver theory) along climatic gradients and elucidate the relative role of various factors (e.g. climatic, spatial, organisational) causing functional trait variability (e.g. intra-individual to inter-population). We will get insights into specific traits that are favoured at particular climate (e.g. at colder and drier, colder and wet etc.). Further, combination gradients and virtual transplant experiment will allow to verify the direct link between species traits and climatic conditions, at short and long temporal scales, respectively. In addition, the project will allow to test if the functional responses of single species to climatic variability can be generalized to whole communities.
This fellowship will be a perfect stepping stone in achieving my career goal to become a researcher at the top of the interdisciplinary field of population and community ecology in climatically heterogenous and diverse high elevation ecosystems. My quality as a researcher will be improved by the new skills and deepened knowledge that I will acquire at the Institute of Botany of the Czech Academy of Sciences and Helmholtz Centre for Environmental Research, Germany.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WF-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

BOTANICKY USTAV AV CR, V.V.I.
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 156 980,64
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 156 980,64
Mi folleto 0 0