Descripción del proyecto
Determinación de la edad de las estrellas de la Vía Láctea
La caracterización precisa de las estrellas, los componentes básicos del Universo, es fundamental para comprender nuestro origen cósmico. Para ello, los esfuerzos de los investigadores para determinar las propiedades estelares no observables deben mejorar rápidamente. El equipo del proyecto financiado con fondos europeos MATISSE aprovechará el volumen de datos sin precedentes de los telescopios Gaia y TESS, así como sus conocimientos sobre técnicas de datación teórica, para obtener las edades más precisas de las estrellas de la Vía Láctea. El equipo del proyecto utilizará modelos evolutivos y de estructuras estelares, datos de oscilaciones estelares, isocronas y técnicas de datos novedosas para inferir las edades de las estrellas binarias oscilantes, las estrellas pobres en metales y las estrellas de referencia de Gaia parecidas al Sol.
Objetivo
To understand our cosmic origins requires understanding the formation of the Galaxy, which in turn requires precise characterization of its fundamental building blocks: stars. The essential nature of this knowledge has driven the Gaia and TESS space telescope missions, but to take full advantage of this, our estimates of non-observable stellar properties must improve at pace. The proposed project uses the unprecedented data volume and accuracy from Gaia and TESS and the Experienced Researcher (ER), Dr Joyce’s knowledge of multiple theoretical dating techniques to derive the best ages possible for stars in the Milky Way. The ER will use stellar structure and evolution models, stellar oscillation programs, isochrones, and novel data science techniques to provide ages for oscillating binaries, metal-poor stars, Gaia benchmark stars, and exotic variables across the mass spectrum. Whereas most stellar modelers specialize in particular stars, the ER is unique in the breadth of her repertoire. Dr. Joyce’s theoretical expertise is the ideal complement to the world-class observers at Konkoly Observatory, whose interests also span a wide range of stellar types. Her supervisor and long-time collaborator, Dr László Molnár, is an expert in stellar variability, member of the TESS and Gaia consortia, and recently tenured academic at Konkoly Observatory, CSFK, an institution with which the ER has long-standing rapport and many other collaborators. The supervisor of her secondment at KU Leuven, Prof. Conny Aerts, is one of the founders and world leaders of the field of asteroseismology. The ER’s role on the development team of the widely used, open-source Modules for Experiments in Stellar Astrophysics (MESA) program will allow her to build broadly applicable and freely disseminated tools with high efficiency. In return, Konkoly Observatory will benefit strongly from the presence of a MESA developer, thus facilitating the transfer of theoretical knowledge as well as technical skill.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía estelar astrosismología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.4. - SPREADING EXCELLENCE AND WIDENING PARTICIPATION
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WF-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1121 Budapest
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.