Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Integrating Rural Migrants in Cities - A Field Experiment in Mozambique

Descripción del proyecto

Una iniciativa para integrar a los migrantes rurales en Mozambique

El desplazamiento de personas del campo a los centros urbanos en el África subsahariana podría generar un progreso en consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible a medio plazo. Sin embargo, la migración del campo a la ciudad también puede causar trastornos y conflictos a corto plazo. Además, muchos Gobiernos autocráticos se oponen a la urbanización porque limita el control de los ciudadanos. Por tanto, la integración pacífica de los nuevos migrantes depende de los Gobiernos de las ciudades. En el proyecto QUELIMANE, financiado con fondos europeos, se llevará a cabo un ensayo aleatorizado con control en la ciudad mozambiqueña de Quelimane, que ha creado un programa innovador para facilitar la integración de los migrantes rurales. El equipo del proyecto estudiará cómo influye el programa en los medios de vida, las actitudes, los prejuicios, los prejuicios políticos y las pautas de migración futuras.

Objetivo

Sub-Saharan Africa is the world’s fastest-urbanizing region. The movement of people from the countryside to denser cities will likely create progress toward some of the Sustainable Development Goals in the medium term, especially SDGs 11 (Sustainable Cities and Communities), 13 (Climate Action), 8 (Decent Work and Economic Growth) and 5 (Gender Equality). However, rural-urban migration can also cause disruption and conflict in the short term. Furthermore, many autocratic national governments oppose urbanization because it increases the cost and difficulty of controlling citizens through patronage and intimidation. Therefore, the responsibility often falls on city-level governments in the developing world to peacefully integrate new migrants with existing residents, and there is an urgent need for evidence on how to do so. This project will help meet this need in the context of the Mozambican city of Quelimane (pop. 350,000). Quelimane has created a program for rural migrant integration that includes job matching, training and education, financial services, and tax incentives. The government of Quelimane has invited me and my supervisor at NovaSBE, Pedro Vicente, to conduct a randomized controlled trial (RCT) to rigorously measure the causal impact the program, by selecting randomly which blocks in the city will be eligible for the program first. To measure both the direct effect of the program and its externalities, we will survey 500 long-term residents in treatment and control blocks as well as 1000 recent migrants and their still-rural connections. We plan to study not just how the program affects livelihoods, but attitudes, prejudices, political attribution, and further migration. Understanding how Quelimane can improve the urban integration of rural – and which parties have political incentives to do so – can help other local governments in Africa build institutions to meet similar challenges, a key objective of SDG 16 (Peace, Justice and Strong Institutions).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WF-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE NOVA DE LISBOA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 159 815,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 159 815,04
Mi folleto 0 0