Descripción del proyecto
El efecto de los disruptores endocrinos progestagénicos y estrogénicos en cultivos tridimensionales de trucha
Las hormonas esteroideas sexuales actúan en organismos acuáticos como disruptores endocrinos. El proyecto SPHEROTOX, financiado con fondos europeos, abordará esta amenaza a los ecosistemas acuáticos y se centrará en pruebas «in vitro» de un complejo de mezclas de disruptores endocrinos que contienen etinilestradiol, contaminante incluido en la lista de vigilancia de la Unión Europea, y gestágenos emergentes. Los investigadores desarrollarán y aplicarán herramientas vanguardistas para realizar pruebas «in vitro» de toxicidad en peces involucrando esferoides tridimensionales de tipo unicelular y multicelular de células hepáticas de trucha marina («Salmo trutta»). El equipo examinará la morfología y la viabilidad de los cultivos tridimensionales mediante microscopia óptica y de electrones, incluida la inmunocitoquímica. Además, los investigadores estudiarán ensayos bioquímicos de múltiples parámetros combinados con espectroscopia Raman e información mecanicista de la alteración y biomarcadores ulteriores de la exposición de los peces a los gestágenos.
Objetivo
In recent years, an increasing number of emerging pollutants were identified in aquatic ecosystems, and one of the major concerns is the presence of sex-steroid hormones and mimics which act on aquatic organisms as endocrine-disrupting compounds (EDCs). The proposed multidisciplinary project will have focus on in vitro testing of complex of EDCs mixtures: the EU watch listed pollutant ethinylestradiol with emergent progestins drugs (levonorgestrel and megestrol acetate), taking into account a standard versus a warming scenario, as a major global change issue. This will be done by developing and exploiting cutting edge in vitro fish toxicity test tools: single-cell and (new in fish studies) multi-cell type 3D spheroids of liver cells (hepatocytes, stellate cells and biliary epithelial cells) of brown trout (Salmo trutta). The project will explore the advantages of 3D cultures, which have been proved to be much more biologically realistic than common 2D cultures, in order to study: (i) their morphology and viability using light and electron microscopy, including immunocytochemistry; (ii) multi end-point biochemical assays in combination with Raman microspectroscopy (novel in 3D culture); (iii) mechanistic insights of disruption and eventual (still unavailable) biomarkers of fish exposure/effect as to progestins. Quantitative gene expression is the method of choice for this task, targeting specific genes related to lipid-metabolism, yolk and eggshell proteins and androgen/estrogen/progestin receptors. An additional innovative contribution of this project is developing new tolls for enforcing the 3Rs (Replacement, Reduction, and Refinement) in fish research. The project will bring to another level the collaboration between the applicant and the host mentor by bidirectional transfer of skills and expertise, while conducting a scientifically innovative project. The strategy will benefit persons while establishing grounds for long-term institutional benefits.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología limnología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.4. - SPREADING EXCELLENCE AND WIDENING PARTICIPATION
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
                Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
              
                              Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WF-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4099-002 PORTO
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        