Descripción del proyecto
Las conexiones entre la ejecución motora y la toma de decisiones
A pesar de que la ejecución de acciones por parte del sistema nervioso motor y el proceso de toma de decisiones cognitivo basado en estímulos sensoriales e información almacenada están interrelacionados, estos dos ámbitos se suelen estudiar por separado. El ambicioso proyecto ITDA, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo desarrollar una teoría computacional integrada de la toma de decisiones y los comportamientos humanos basada en la hipótesis de que la ejecución motora y la toma de decisiones están determinadas por la misma variable de acumulación de pruebas. El equipo del proyecto también profundizará en el desarrollo de la toma de decisiones y los procesos de ejecución motora a lo largo de la vida. Los resultados no solo mejorarán los conocimientos básicos, sino que también serán relevantes en ámbitos como las discinesias que parecen tener una causa cognitiva.
Objetivo
How do we translate information from sensory inputs and memory stores into goal-directed actions? In the last 40 years, the fields of cognitive psychology and cognitive neuroscience have focused on the decision-making stage, and very few attempts have been made to understand the complete process. The aim of the present scientific proposal is to elaborate an integrated computational theory of deciding and acting in humans, which explains conflicting measurements from these traditionally separate fields of research, and provides joint, precise quantitative predictions about them. The core hypothesis of the theory is that motor execution is determined by the same evidence accumulation variable that drives decision-making. This hypothesis strongly departs from current models of decision-making that represent motor execution as a residual parameter, under the assumption that motor execution captures effects that are not cognitively interesting. The theory will be tested through a series of experiments that combine cognitive modeling, behavioral and electrophysiological measurements (electromyography of response-relevant muscles and electroencephalography). Specifically, the experiments aim at (i) testing and characterizing the hypothetical dependency of motor execution to the evolving decision variable, (ii) generalizing the theory to a wide range of choice laboratory tasks and different response effectors, (iii) identifying potential boundary conditions of application, and (iv) elucidating the relationship between decision-making, motor execution, and confidence judgments. In a final part of the project, the theory will be applied to developmental data, in order to provide new theoretical insight into the development of decision-making and motor execution across the lifespan. If successful, this work should provide new perspectives into a broader range of research problems, from perception-action coupling to movement disorders that appear to have a cognitive basis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
25000 BESANCON
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.