Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Microbial ecosystems biology in the human gut

Descripción del proyecto

Una visión ecológica de la microbiota intestinal

Nuevas pruebas destacan la importancia de la microbiota intestinal en la infancia para lograr una vida adulta saludable. Aunque los tratamientos precoces para restaurar los posibles desequilibrios de la microbiota intestinal infantil son prometedores, requieren una mejor comprensión de los mecanismos que regulan las poblaciones microbianas. El equipo del proyecto MICROECO, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, propone un método interdisciplinario para estudiar la interacción de los microbios dentro de la población y tras la estimulación externa. Los investigadores elaborarán a diario un perfil cuantitativo de la microbiota intestinal infantil y lo asociarán con la dieta y el estado de salud. Esta información, combinada con ecología poblacional, proporcionará una visión holística de la microbiota intestinal y de cómo influyen en ella los distintos tratamientos.

Objetivo

The gut microbiota has wide-ranging effects on host health and represents a promising target for therapeutic manipulation, particularly in early life. Imbalances in the gut microbiota precede the dThe gut microbiota has wide-ranging effects on host health and represents a promising target for therapeutic manipulation, particularly in early life. Imbalances in the gut microbiota precede the development of conditions such as overweight and immunological diseases, which exert a significant burden on society and on individuals. Early identification and treatment of gut microbiota imbalance in childhood thus offers great potential in combatting these problems, and will become an important part of health care in the future. However, achieving this goal will require a high-level understanding of the processes that regulate the microbial populations. Currently our knowledge of the principles governing gut microbiota responses to treatments is insufficient for reliable and targeted microbiota modification. I hypothesize that conceptual limitations are a significant reason for the current inability to reliably predict microbiota responses to treatments and to modify the microbiota. In this interdisciplinary project, based on daily multiomic time series of child gut microbiota and diet and health diaries, I integrate the theoretical and analytical framework of population ecology, novel next-generation metagenomics-based high-resolution quantitative microbiota profiling, and genome-scale metabolic reconstructions into an ecosystem model of the child gut microbiota. The result will be an unprecedented level of understanding of how the gut microbes interact and respond to external forces. The concept can be applied widely to study the numeric and functional microbiota responses to any treatment and to design targeted interventions based on the predicted responses. The project represents the important next step in microbiota research from description to mechanistic understanding.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

HELSINGIN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 485 413,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 485 413,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0