Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Digital twins for understanding forest disturbances and recovery from space

Descripción del proyecto

Modelos forestales digitales podrían mejorar la comprensión de la dinámica de los bosques

El cambio climático y las actividades humanas provocan cambios sin precedentes en la estructura y composición de los bosques. Sin embargo, todavía no se sabe cómo afectan estas perturbaciones a la estructura forestal y cómo se pueden aprovechar los datos satelitales para detectar y vigilar distintos niveles de perturbaciones. El proyecto SPACETWIN, financiado con fondos europeos, investigará cómo las sequías, los incendios y la explotación forestal afectan a una gama de ecosistemas forestales de climas templados y tropicales. El equipo de SPACETWIN empleará los modelos forestales tridimensionales radiométricos y estructurales más detallados jamás elaborados para reproducir digitalmente zonas de bosques reales. Estos «gemelos digitales» mejorarán la capacidad de observar, cuantificar y comprender las perturbaciones forestales.

Objetivo

Forests worldwide are undergoing large-scale and unprecedented changes in terms of structure and species composition due to anthropogenic disturbances, climate change and other global change drivers. Climate, disturbances and forest structure are all closely linked: changes in climate can lead directly to physical changes in forest structure and vice versa or to an anticipated increase in forest disturbances. However, it is still uncertain how forest structure is impacted by disturbances (locally) and how we can detect and monitor various levels of disturbance regimes using spaceborne satellite data (globally).

This project will focus on the impact of drought, fire and logging disturbances across a range of tropical and temperate forest ecosystems. It will lead to a step-change in our ability to observe, quantify and understand forest disturbances and recovery by using time series of the most detailed structural and radiometric 3D forest models ever built: 'digital twin' forests. The key innovations will be: (1) the establishment of an unprecedented 4D dataset across 57 disturbed sites using terrestrial laser scanning (~11,500 individual trees); (2) the development of next generation methods to enable big data science of forest point clouds; (3) the identification of key axes of variation of disturbed tree and forest structure; (4) the first ever implementation of digital twins for optical and microwave radiative transfer modelling; (5) the near-real time inversion of remote sensing of forest disturbances using emulation; and (6) the embedding of forest structure in the global observation process to understand the uncertainties in monitoring disturbances.

These innovations will open a realm of untapped research questions and applications that call for the most detailed 3D information on canopy structure possible. These insights are also urgently needed to reduce uncertainties and advance the forecasting of carbon stocks and dynamics within the context of the IPCC.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT GENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 498 859,00
Dirección
SINT PIETERSNIEUWSTRAAT 25
9000 GENT
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Oost-Vlaanderen Arr. Gent
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 498 859,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0