Descripción del proyecto
La repercusión de los filósofos exiliados en el pensamiento estadounidense
En la década de los treinta del siglo pasado, cientos de académicos, en su mayoría judíos, huyeron a Estados Unidos, escapando de la situación política en Europa. Entre ellos había unas docenas de filósofos que representaban diferentes escuelas de pensamiento. Algunos de dichos pensadores refugiados, en particular los empiristas lógicos, tendrían una gran repercusión en la filosofía americana. Hasta la fecha, los historiadores han prestado poca atención al clima intelectual estadounidense en el que este movimiento alcanzó el éxito. El equipo del proyecto EXILED-EMPIRICISTS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, estudia por qué fueron los empiristas lógicos, y no otras escuelas de pensamiento exiliadas (fenomenología o teoría crítica), quienes fueron acogidos por los académicos estadounidenses. En concreto, analizará digitalmente miles de publicaciones de revistas y examinará los archivos de filósofos e instituciones estadounidenses.
Objetivo
In the 1930s, hundreds of European academics fled to the United States, escaping the quickly deteriorating political situation on the continent. Among them were a few dozen philosophers from a variety of different schools: logical empiricists, phenomenologists, and critical theorists. Especially the first group would have a tremendous impact on American philosophy. Although the local intellectual climate had been dictated by distinctively American traditions such as pragmatism, U.S. philosophers soon began to advance views that were heavily indebted to the empiricists, thereby transforming the American philosophical landscape.
Historians have reconstructed the fate of the exiled empiricists. Still, little attention has been paid to the American context in which their movement came to full bloom. This is remarkable since any account of the empiricists' success requires an explanation of why the Americans were so susceptible to their views. What explains the surprisingly positive reception of logical empiricism? And why were the Americans more receptive to empiricism than to phenomenology or critical theory? This project shifts the perspective from the migrant philosophers to the local philosophical climate by 1) quantitatively analyzing thousands of American journal publications and 2) qualitatively examining the archives of dozens of key U.S. philosophers and institutions.
Today, it seems natural to carve up the philosophical landscape into an 'analytic' and a 'continental' tradition. Yet few philosophers realize that this deeply engrained distinction is relatively new; it first became popular in the United States in the years after the intellectual migration. In studying the unique American melting pot of philosophical schools (e.g. pragmatism, logical empiricism, phenomenology, critical theory), this project offers a broader, unifying perspective on 20th-century philosophy, thereby transcending the school-based barriers that have often shaped its historiography.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5037 AB Tilburg
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.