Descripción del proyecto
El papel de la música en las experiencias emocionales de las pandemias
Durante la pandemia de COVID-19, la música fue uno de los medios más importantes para lidiar emocionalmente con sus implicaciones. Seguir desarrollando la comprensión del significado emocional de la música en las pandemias a lo largo de la historia permitirá un discurso interdisciplinario con las ciencias sociales y naturales. GOING VIRAL será el primer estudio que cree una conceptualización y una metodología innovadoras para estudiar la música y las emociones a lo largo de la historia. Además, producirá conocimientos históricos innovadores sobre las dimensiones emocionales de la música durante tres grandes pandemias en Viena (la peste, el cólera y la gripe española), destacando tanto las diferencias como las continuidades, y proporcionando una base para estudios comparativos sobre música, emociones y pandemias en una amplia gama de disciplinas.
Objetivo
"Within day of Covid-19 reaching Europe in early 2020, music had emerged as one of the most prominent media for emotional engagement with the effects of lockdown, sickness and grief. Its remarkable primacy for expressing, navigating and shaping emotional pandemic experiences was quickly picked up by researchers and journalists who showed an immediate interest in finding evidence both for the role of music in past pandemics and for continuities across time. It quickly transpired, though, that they lacked established categories, shared methodologies and sufficient historical knowledge to describe and to compare the phenomenon adequately.
The study of music in pandemics, and especially of its emotional significance, is both underdeveloped and urgently needed - and has the potential to constitute a major new field of research on music, emotions and pandemics alike.
GOING VIRAL will be the first study to provide a comparative history of the imbrication of music in the emotional experiences of pandemics.
Its major research aims are
- to develop an innovative conceptualisation and methodology for studying music and emotions across history, building on the equally well-regarded approaches ""musicking as social practice"" and ""emotions as embodied practices"";
- to generate ground-breaking historical knowledge about music's emotional dimensions in three major pandemics - the Plague, Cholera and Spanish Flu - in Vienna beginning in the 17th century, highlighting both difference and continuity;
- to provide a solid conceptual, methodological and historical foundation for comparative studies on music, emotions and pandemics across a vast range of disciplines.
GOING VIRAL's results will not only be applicable in related historical settings but also enable a meaningful interdisciplinary discourse with the social and natural sciences about music end emotions in pandemics, including Covid-19.
"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales medios y comunicación periodismo
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1030 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.