Descripción del proyecto
Hacia una neuroprótesis inalámbrica, implantable y a gran escala para tratar el déficit de memoria
Aprender y recordar son tareas cognitivas fundamentales que mejoran la calidad de vida general de una persona. Los déficits en este ámbito afectan a las interacciones sociales, el empleo y las actividades de la vida diaria, y en muchos casos provocan ansiedad y depresión. El circuito hipocampo-corteza prefrontal y las oscilaciones a gran escala de la actividad eléctrica son esenciales para el aprendizaje y la memoria. En el ambicioso proyecto MEMOPROSTHETICS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se prevé crear una neuroprótesis a gran escala del circuito hipocampo-corteza prefrontal para mejorar el aprendizaje y la memoria de los pacientes con déficits. Un novedoso implante cerebral en primates no humanos que realizan una tarea de aprendizaje visoespacial permitirá desarrollar protocolos de estimulación específicos. La plataforma se convertirá en una neuroprótesis totalmente implantable e inalámbrica.
Objetivo
Cognitive deficits caused by ageing, neurodegenerative diseases or brain injury represent a major public health issue. They are associated with a disruption of neural oscillations in large-scale brain networks, which cannot be restored using current treatments. Here, I propose a new neuromodulation framework for manipulating neural oscillations across large-scale brain networks to improve learning and memory. Specifically, I will create a large-scale neuroprosthesis of the hippocampus-prefrontal cortex circuit, which will simultaneously record and stimulate electrically key areas of the episodic memory network. I hypothesize that spatially, spectrally and temporally specific stimulation protocols within this network will enhance the functional interactions between hippocampus and prefrontal cortex, and will improve learning and memory. This conceptual approach will be evaluated in non-human primates trained on a visuospatial learning task.
First, I will combine an electrocorticographic grid over the prefrontal cortex with depth macroelectrodes in the hippocampus and entorhinal cortex to create a novel large-scale brain implant. I will use this device to investigate the neural signatures of successful vs failed trials. Next, I will optimize electrical stimulation protocols that replicate successful neural signatures, and will test whether they improve memory in healthy animals. Third, I will induce temporary cognitive deficits in the animals using a cholinergic antagonist, and will assess the effects of stimulation in this pharmacological model of dementia. Finally, I will evaluate the chronic feasibility of this approach by translating these concepts into a fully implantable and wireless platform suited for future clinical applications. MEMOPROSTHETICS will lead to the development of neuroprostheses that palliate memory deficits in preclinical models of ageing and dementia, and will open new avenues for studying and treating a wide range of cognitive impairments.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía primatología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.