Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Analysing frozen Foraminifera by Cryostage LA-ICPMS: Neogene CO2, patterns, cycles, and climate sensitivity.

Objetivo

Knowledge of past concentrations of atmospheric carbon dioxide (CO2) has transformed our understanding of earths climate: past, present, and future. Ice cores have yielded 800,000 years of high resolution and high precision data, revolutionising Earth system science. Marine sediment records provide the opportunity for highly resolved records of ocean and past ocean pH (and therefore ocean and atmosphere CO2 content) over millions of years by means of the 11B-pH proxy, but present progress is currently hampered by large sample size requirements and intensive laboratory techniques limiting throughput and applicability. Innovation is therefore required to answer a number of key questions, including: how do spatial variations in ocean carbon flux cause natural climate variability?, and does climate sensitivity vary with background state?
By analysing small samples frozen into a blank-free ice puck, ForCry exploits the increased sensitivity of laser ablation 11B analysis to enable the next generation of past climate data to be recovered. This novel approach allows analyses to be conducted on 20 individual plankton representing a ~10fold reduction in sample size, but while maintaining precision. Additionally, this approach removes costly chemical purification steps and leads to higher throughput which makes high-resolution CO2 reconstructions using the 11B-pH proxy a viable option to augment and extend the ice core CO2 records.
ForCry has 4 objectives: i) to develop this novel technique and optimise the hardware for efficient data collection from carbonates and other archives: ii) to calibrate through culture and field sample collection the 11B-pH proxy in multiple species of foraminifera: iii) to map ocean pH change in four dimensions using a data inversion model; and iv) to reconstruct CO2 change at high resolution over key past intervals (e.g. Mid-Miocene) that are highly relevant to a warm future, thus probing the state dependency of climate sensitivity.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 451 069,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 451 069,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0