Descripción del proyecto
El primer análisis histórico de las primeras asociaciones de pacientes
Las asociaciones de pacientes aparecieron por primera vez a finales del siglo XIX. Aunque tuvieron un papel central en la historia de la medicina en el siglo XX, pues promovieron tratamientos y desarrollaron recursos de atención médica entre otras cuestiones, la investigación histórica ha pasado por alto a estos grupos. El proyecto ActDisease, financiado con fondos europeos, pretende abordar esta cuestión. Aportará información clave sobre el desarrollo de la medicina moderna y el papel de la implicación de los legos en la materia en la ciencia. De este modo, el equipo del proyecto usará una combinación de métodos tradicionales y digitales para estudiar cómo se formó la idea moderna de enfermedad en estas organizaciones en el siglo XX.
Objetivo
This project will provide crucial insights into the development of modern medicine and the role of lay involvement in science through analysis of so far largely neglected, but central actors in 20th century medical history: patient organizations. These groups first emerged in the late 19th century, and worked towards increased attention to particular illnesses, shared information on disease management, promoted treatments, and developed healthcare resources.
This project is the first historical analysis of these early patient organizations' role in shaping ideas about illness and medical practices, and the first systematic account of how disease became an object of civic organization. It will argue that modern medicine was to a significant degree shaped by organized patients, who helped establish disease concepts and associated practices - and that this deep involvement of patients in medicine facilitated an extended reach of medical power which resonates in contemporary society. It will also investigate how patients, in acting out medical knowledge, assumed notions of selfhood that overlapped and interacted with those of medical scientists.
I will lead a team of researchers to analyse the publications and archives of patient organizations from four European nations - Sweden, Germany, United Kingdom and France - a vast source material previously not considered by historians. Studying these rich sources will answer some of the core questions related to medicine in the 20th century, and in particular the role of patients: How was the idea of diseases as distinct entities established, how has it changed the medical landscape and the way we regard ourselves in relation to health and illness? What was the role of patients themselves in this transformative process, how has their involvement in knowledge generation and decision-making developed over the past century, and to what extent has it lived up to the hopes of being a democratizing force in medicine?
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
751 05 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.