Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The function of B cells in myocardial infarction-accelerated atherosclerosis

Objetivo

Survivors of acute myocardial infarction (MI) are at a particularly high risk for accelerated atherosclerosis and recurrent atherothromobosis. Nevertheless, mechanistic preclinical studies in atherosclerosis research world-wide are typically conducted in unchallenged (without MI) atherosclerosis-prone mice and thus do not address the specific pathophysiology of post-MI atherosclerotic cardiovascular disease. We conducted a single-cell RNA sequencing coupled to B cell receptor (BCR) sequencing analysis of sorted CD45+ splenocytes from atherosclerosis-prone mice that were fed an atherogenic diet for eight weeks in total and were subjected four weeks after the initiation of the atherogenic diet feeding either to sham microsurgery or to permanent ligation of the left anterior descending coronary artery to induce MI. We found that splenic mature B lymphocytes from atherosclerotic mice that suffered an MI display altered glucocorticoid-induced responses and a more diversified BCR repertoire, which contains twelve unique clonotypes (named B-MIracle clones) that are not present in atherosclerotic mice without MI.
Here, I aim a) to investigate the effect of glucocorticoid-induced signaling in B cells in post-MI atherosclerosis in vivo by employing mouse models that allow the inducible genetic manipulation of different components of the glucocorticoid-induced signaling axis, b) by utilizing the full heavy and light chain nucleotide sequences from our single cell BCR-seq data, to clone and produce the respective antibodies of the B-MIracle clones and examine their effect in accelerated atherosclerosis after MI in vivo, and c) to address the relevance of these findings in atherosclerosis progression in patients with a recent MI, by analyzing sorted peripheral B cell subsets and serum samples. These studies may lead to the identification of precise therapeutic targets for secondary prevention of cardiovascular disease.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

MEDIZINISCHE UNIVERSITAET WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 475 638,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 475 638,75

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0