Descripción del proyecto
Desarrollo de sistemas de prueba eficientes para verificar la corrección de los cálculos
Los últimos avances en informática, como la computación en nube y las cadenas de bloques, dan lugar a una necesidad fundamental de verificar la corrección de los cálculos. El equipo del proyecto FASTPROOF, financiado con fondos europeos, identificará y resolverá los principales retos y cuellos de botella que actualmente limitan la escalabilidad de las pruebas, al tiempo que se basará en supuestos criptográficos bien fundamentados. En particular, en FASTPROOF se abordará el importante reto de reducir la complejidad de las pruebas de corrección para que sean lineales en el tiempo de cálculo. Se elaborarán y estudiarán métodos seguros que permitan realizar pruebas no interactivas, que tienen ventajas excepcionales. Por último, se crearán pruebas en las que la cantidad de memoria utilizada sea proporcional a la memoria requerida por el cálculo original.
Objetivo
A proof-system is a protocol that enables a powerful prover to convince a weaker verifier of the validity of a computational statement. Proof-systems have been central to the theory of computing since its inception. Some of the most important results, concepts and open problems in this field revolve around notions of efficient proof-systems.
In recent years, due to the surging need for large scale computation coupled with advances such as cloud computing and blockchains, these computational proof-systems, which originated in the theory literature, are now being implemented and deployed also in practice. However, their widespread deployment is impeded by key bottlenecks on the theory side. The goal of the FASTPROOF project is to identify, study and mainly to resolve these bottlenecks:
1. Minimizing the amount of back and forth interaction between the prover and the verifier, aiming at proofs that are non-interactive. Non-interactive proofs offer game-changing advantages: in contrast to their interactive counterparts, such proofs can simply be posted online and shared between different clients.
2. In current proof-systems the time that it takes for a prover to prove correctness of a computation is significantly longer than the time that it takes to simply perform the computation. The second major challenge is to reduce the complexity of proving correctness to be linear in the computation time.
3. Making the memory, or space complexity, needed to generate the proof be proportional to the space requirements of the computation, in contrast to most protocols in the literature in which the space required to prove correctness is proportional to the running time of the computation.
The goal of the FASTPROOF project is to resolve these key challenges while relying on well-founded cryptographic assumptions. While the focus of this project is theoretical, we believe that it stands to have an important impact also on the future development of practical proof-systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
32000 Haifa
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.