Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Singularities and symplectic mapping class groups

Objetivo

Symplectic topology is a central part of modern geometry, with historical roots in classical mechanics. Symplectic structures also arise naturally in low-dimensional topology, in representation theory, in the study of moduli spaces of algebraic varieties, and in quantum mechanics. A fundamental question is to understand the automorphisms of a symplectic manifold. The most natural ones are symplectomorphisms, i.e. diffeomorphisms preserving the symplectic structure. I propose to study structural properties of their group of isotopy classes, called the symplectic mapping class group (SMCG).

In dimension two, the SMCG agrees with the classical mapping class group; in higher dimensions, our understanding is very sparce. I propose to systematically study SMCGs for the family that I believe to be the key `building blocks? for developing a general theory: smoothings (i.e. Milnor fibres) of isolated singularities.

I first propose to give complete descriptions of categorical analogues of SMCGs for two major, complementary families:
- Milnor fibres of simple elliptic and cusp singularities (Project 1);
- Stein varieties associated to two-variable singularities and quivers (Project 2).
These capture two different generation paradigms: one where the classical story generalises, and one for which it systematically breaks. This will inform Project 3, in which I propose to describe the categorical SMCGs of `universal Milnor fibres', introduced here. Progress on these projects will also bring questions about the dynamics of SMCGs within reach for the first time; Project 4 will study these applications.

The proposed constructions combine insights from different viewpoints on mirror symmetry with ideas from representation theory and singularity theory, and I also plan to apply symplectic ideas to answer classical questions in singularity theory. Beyond this, the proposal borrows ideas from, inter alia, geometric group theory, algebraic geometry, and homological stability.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAT WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 474 995,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 474 995,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0