Descripción del proyecto
La «piel» urbana resiliente del futuro
Las islas de calor urbano son zonas que presentan un aumento del calor debido a las actividades antropogénicas. Estas zonas tienen un efecto considerable en el bienestar, lo que refuerza la necesidad de encontrar soluciones. Los métodos de refrigeración pasiva emplean opciones de diseño para maximizar la comodidad y la salud de los usuarios de los edificios, a la vez que minimizan el consumo energético. Se ha demostrado que estos métodos mitigan de forma lenta las islas de calor urbano. El equipo del proyecto HELIOS, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar nuevas tecnologías capaces de producir una refrigeración pasiva sin consumir energía, a la vez que aprovechan características de las superficies urbanizadas, desde edificios hasta espacios exteriores. El objetivo del proyecto consiste en crear materiales innovadores que actuarán como una «piel», capaz de constituir una especie de película superficial que reduzca los efectos de las islas de calor urbano.
Objetivo
From their early origins urbanization has produced both benefits and penalties due to the generated anthropogenic stress. Documented overheating such as urban heat island (UHI) compromises human wellbeing in cities, where 60% of the world population lives and is exposed to the related health risks and vulnerability. An urgent solution is much needed here and now, since classic passive cooling techniques showed to slowly mitigate UHI. A disruptive improvement must be dedicated to eradicate the problem by conducting a ground-breaking multidimensional and multidisciplinary research. That is the key motivation of HELIOS, which aims at holistically developing the resilient urban skin of the future. This skin will take advantage of the combination of successful radiative cooling in the atmospheric window(8-13μm) and high solar reflectance integrated for the first time to photoluminescence in the short wave(0.25-2.8μm) thanks to the breakthrough lead-free halide perovskites. HELIOS will develop novel radiative cooling structures into temperature responsive carriers (eg phase change-oxides, thermonastic shape-memory alloys) and albedo adaptive photoluminescent finishing, with the twofold purpose to tailor radiative supercooling performance enough to minimize winter penalties and to give the desired colour finishing, finally allowing the sustainable upscaling of this research frontier. This approach would radically change the building physics paradigm, with the ambition of rethinking built environment into a fully-dynamic resilience, as only Nature can do. HELIOS will indeed analytically and experimentally identify the thermal-radiative physics of such skin, assessing its performance for indoor-outdoor human comfort and energy-efficiency. HELIOS bio-inspired radiative and photoluminescent skin will be indeed tailored and optimized for each dynamic boundary, as demonstrated through a disruptive building physics experimentally-validated balance and urban canopy model worldwide.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
06123 Perugia
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.